F. Ciencias Básicas (447)
Discutirán conservación y riqueza de fauna de invertebrados en XXXIV Congreso de Entomología
Escrito por Administrador Web InstitucionalMás de 100 trabajos científicos serán presentados en el “XXXIV Congreso Nacional de Entomología”, evento organizado por el Instituto de Entomología de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (IEUMCE), que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de noviembre en el Campus Joaquín Cabezas de nuestra casa de estudios, ubicado en Dr. Luis Bisquert 2765, Ñuñoa, y que este año propone discutir el estado de conservación y riqueza de la fauna de invertebrados del país, enfrentando la constante amenaza del deterioro ambiental que día a día se hace presente.
Rector de la UMCE inaugura “XXXIV Congreso Nacional de Entomología”
Escrito por Administrador Web Institucional
Encabezado por el rector de la UMCE, Jaime Espinosa, se inauguró el miércoles 28 de noviembre el “XXXIV Congreso Nacional de Entomología”, evento organizado por el Instituto de Entomología de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), en el que se propone discutir el estado de conservación y riqueza de la fauna de invertebrados del país, un tema que ha enfrentando la constante amenaza del deterioro ambiental que día a día se hace presente.
Encabezado por el rector de la UMCE, Jaime Espinosa, se inauguró el miércoles 28 de noviembre el “XXXIV Congreso Nacional de Entomología”, evento organizado por el Instituto de Entomología de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), en el que se propone discutir el estado de conservación y riqueza de la fauna de invertebrados del país, un tema que ha enfrentando la constante amenaza del deterioro ambiental que día a día se hace presente.
Read More Una invitación en la que la máxima autoridad de la UMCE destacó la importancia de estos encuentros ya que nos permiten conocer de ese mundo extraordinario de los insectos, para después acércaselos a los niños, destacó Espinosa, subrayando la trascendencia de la entomología en el mundo de la educación.
En esta misma línea, la directora del instituto de entomología (IEUMCE), Patricia Estrada, marcó que “aunque muchos puedan pensar que Instituto de entomología es una república independiente dentro de nuestra institución, alejado del mundo de la pedagogía, eso es un gran error ya que como dice nuestro slogan “Nada de lo educativo nos es ajeno”.
“Cuánto de la enseñanza de las Ciencias Naturales se puede abordar desde el mundo de los insectos, cuánto de lo aprendido por muchos de nosotros provino de algún celebre entomólogo” destacó.
“Es muy importante conocer y valorar la biodiversidad de la entomofauna de Chile, es por eso que nuestro propósito en este Congreso es resaltar el estado del conocimiento de diferentes grupos, para ver no solamente todo lo que se ha hecho si no también todo los que queda por hacer, para estimular a nuevos y jóvenes entomólogos a trabajar en este quehacer de bichos” puntualizó la académica.
Por su parte el presidente de la Sociedad Chilena de Entomología, Alejandro Vera, destacó la constante difusión que se realiza a través de la revista de la Sociedad de Chilena de Entomología, como de los cursos que constantemente desarrollamos, comentó.
“En este minuto contamos con 97 socios vigentes y seguimos incorporando nuevos, lo que nos indica que la entomología está viva, que es una ciencia, un área que se está incrementando constantemente” enfatizó Vera.
“Está en una instancia para reunir interlocutores validos que vienen de muchas fuentes, del mundo científico, del mundo estudiantil, del mundo aplicado, del mundo de los amantes de los insectos, en un espacio para conversar y reunirnos” concluyó el directivo.
Cabe señalar que en esta ocasión el XXXIV Congreso Nacional de Entomología logro recopilar más de 100 trabajos científicos que se podrán apreciar hasta el 30 de noviembre en el Campus Joaquín Cabezas de nuestra casa de estudios, ubicado en Dr. Luis Bisquert 2765.
http://www.umce.cl/plugins/editors/jce/tiny_mce/plugins/article/img/readmore.gif);">Una invitación en la que la máxima autoridad de la UMCE destacó la importancia de estos encuentros ya que nos permiten conocer de ese mundo extraordinario de los insectos, para después acércaselos a los niños, destacó Espinosa, subrayando la trascendencia de la entomología en el mundo de la educación.En esta misma línea, la directora del instituto de entomología (IEUMCE), Patricia Estrada, marcó que “aunque muchos puedan pensar que Instituto de entomología es una república independiente dentro de nuestra institución, alejado del mundo de la pedagogía, eso es un gran error ya que como dice nuestro slogan “Nada de lo educativo nos es ajeno”.
“Cuánto de la enseñanza de las Ciencias Naturales se puede abordar desde el mundo de los insectos, cuánto de lo aprendido por muchos de nosotros provino de algún celebre entomólogo” destacó.
“Es muy importante conocer y valorar la biodiversidad de la entomofauna de Chile, es por eso que nuestro propósito en este Congreso es resaltar el estado del conocimiento de diferentes grupos, para ver no solamente todo lo que se ha hecho si no también todo los que queda por hacer, para estimular a nuevos y jóvenes entomólogos a trabajar en este quehacer de bichos” puntualizó la académica.
Por su parte el presidente de la Sociedad Chilena de Entomología, Alejandro Vera, destacó la constante difusión que se realiza a través de la revista de la Sociedad de Chilena de Entomología, como de los cursos que constantemente desarrollamos, comentó.
“En este minuto contamos con 97 socios vigentes y seguimos incorporando nuevos, lo que nos indica que la entomología está viva, que es una ciencia, un área que se está incrementando constantemente” enfatizó Vera.
“Está en una instancia para reunir interlocutores validos que vienen de muchas fuentes, del mundo científico, del mundo estudiantil, del mundo aplicado, del mundo de los amantes de los insectos, en un espacio para conversar y reunirnos” concluyó el directivo.
Cabe señalar que en esta ocasión el XXXIV Congreso Nacional de Entomología logro recopilar más de 100 trabajos científicos que se podrán apreciar hasta el 30 de noviembre en el Campus Joaquín Cabezas de nuestra casa de estudios, ubicado en Dr. Luis Bisquert 2765.
(foto)
Directora de Ingeniería Nuclear de la Universidad de Utah visita la UMCE
Escrito por Administrador Web Institucional8 de enero: Inician XIII Encuentro de Educación Química
Escrito por Administrador Web InstitucionalPara el 8, 9 y 10 de enero, a partir de las 9:00 horas, se desarrollará en el Aula Virtual de nuestra casa de estudios, el XIII Encuentro de Educación Química, actividad de carácter internacional que busca difundir las contribuciones en el ámbito de la investigación y el quehacer en Educación Química, así como promover el intercambio de experiencias en el campo de la enseñanza de la Química en los distintos niveles del sistema nacional de educación.
Presentan estrategias didácticas para mejorar la enseñanza de la Química
Escrito por Administrador Web Institucional“Los ciudadanos no pueden ser indiferentes a temáticas relacionadas con posibles fuentes de energía que el país deberá adoptar prontamente, con temas vinculados al medio ambiente, a los transgénicos, a los fármacos bioequivalentes o al litio”, de esta manera, el Director de Química de la UMCE, Carlos Hernández, se refirió a la importancia de la enseñanza y divulgación de la química, en el XIII Encuentro de Educación Química que se desarrolla hasta el 10 de enero, en nuestra casa de estudios.
Académicos de Química se adjudican proyecto I+D Aplicada
Escrito por Administrador Web Institucional“Desarrollo de nanobiomateriales tridimensionales elaborados con compuestos bioactivos naturales como regenerador de tejidos” es el nombre del proyecto de los académicos del Departamento de Química de la UMCE, Alberto Miranda y Elisa Zúñiga, adjudicado recientemente en el Concurso de Proyectos de I+D Aplicada de la Corporación de Fomento de la Producción (INNOVA – CORFO) del Gobierno de Chile.
Director de Química indagará experiencia de formación de profesores en Japón
Escrito por Administrador Web InstitucionalPara conocer la experiencia de la formación de profesores en Japón, el Director del Departamento de Química de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Carlos Hernández, visitará próximamente el Centro de Soporte Avanzado para Profesores de Ciencias (ASCeST) de la Tokyo Gakugei University.
Experta en nanociencia de la UMCE suma nueva investigación Fondecyt
Escrito por Administrador Web InstitucionalLa académica del Departamento de Química de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Dra. Lorena Barrientos, participará como coinvestigadora en el proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt) "Semiconductores Híbridos Monolaminares para Procesos Fotocatalíticos", adjudicado recientemente en el concurso Fondecyt Regular 2013.
Estudiantes de Química inician su camino como futuros investigadores
Escrito por Administrador Web InstitucionalMientras la mayoría de los estudiantes disfrutan de sus vacaciones, los futuros profesores de Química de la UMCE, trabajan arduamente en los Laboratorios del Departamento de Química de nuestra casa de estudios para aportar indicios en el Proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) de Iniciación a la Investigación 11110138, a cargo de la académica y experta en nanociencia, Dra. Lorena Barrientos.
Especialista de la UMCE presenta exposición de Biodiversidad en Región del Bío-Bío
Escrito por Administrador Web InstitucionalUna muestra que exhibe fotografías e información de la flora presente en la comuna de Cobquecura, Región del Biobío, llevó a cabo recientemente la académica del Departamento de Biología y responsable del proyecto "Divulgando el conocimiento de nuestra diversidad biológica", María Cecilia Concha.
Más...
Académico de la UMCE participa en proyecto que busca encontrar compuestos capaces de inhibir selectivamente el crecimiento de células tumorales
Escrito por Administrador Web InstitucionalUn nuevo enfoque en el tratamiento del cáncer por medio de una estrategia clínica que pretende ofrecer beneficios terapéuticos a menor costo, mejorar la eficacia de los medicamentos y aminorar los efectos secundarios de los tratamientos que buscan curar o prolongar considerablemente la vida de los pacientes afectados, es el propósito de la investigación en la que participa el académico del Departamento de Química de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Dr. Vicente Castro.
Entomología impartirá curso sobre "Ecología de Insectos Terrestres"
Escrito por Administrador Web InstitucionalYa están abiertas las inscripciones para el curso de Ecología de Insectos Terrestres, que se impartirá a partir del 4 de abril, en nuestra casa de estudios, en el marco del desarrollo del Magister en Ciencias mención en Entomología.
Presentan propuesta para mejorar enseñanza de las ciencias en Educación Básica
Escrito por Administrador Web InstitucionalApoyar la enseñanza de las Ciencias Básicas para incrementar el interés de los niños en temas de ciencia y tecnología es la propuesta que desarrolla un grupo de investigadores de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), en el proyecto “Ciencias integradas, una propuesta de apoyo a la educación formal de Ciencias en los niveles de 1º a 4º de Educación General Básica.
Inician actividades de innovador proyecto de ciencias integradas
Escrito por Administrador Web InstitucionalCon la participación de autoridades de la UMCE y representantes de CONICYT, se presentó a la comunidad universitaria el proyecto “Ciencias integradas, una propuesta de apoyo a la educación formal de Ciencias en los niveles de 1º a 4º de Educación General Básica”, idea a cargo de un grupo de académicos de nuestra casa de estudios, adjudicada en el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef) IDeA Ciencias Aplicadas.