Feria de Salud UMCE 2022 contó con masiva participación de la comunidad estudiantil y visita de autoridades
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa del Centro de Salud Estudiantil UMCE acercó los distintos servicios que presta el establecimiento y otras instituciones, desde la prevención y cuidado de la salud.
Depto. de Educación Diferencial UMCE imparte curso de Lengua de Señas Táctil II
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa contó con la participación de Carolina González, especialista de la Escuela de Ciegos de Austin, Texas, y se realizó en el marco del convenio entre Perkins Internacional y la UMCE.
CNA acredita carrera de Educación Básica UMCE por 5 años
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon este dictamen, el 80 % de las carreras de la UMCE se sitúa en un nivel de acreditación de 5 o más años, lo que nos ubica en un nivel avanzado de excelencia en la formación de pregrado, expresó el director de Aseguramiento de la Calidad, Joaquín Bermudes.
Proyecto de Matemática UMCE es seleccionado en concurso de innovación Pedagógica (PIP)
Escrito por Gladys Acuña DuarteConcurso “Proyectos de innovación Pedagógica (PIP)” financiará diez propuestas universitarias y forma parte del proyecto de Movilidad Nacional RED2099-2 del MINEDUC que ejecutan las Universidades del Estado.
Exitosa participación de la UMCE como anfitriona de eventos internacionales para la gestión del conocimiento nuclear
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaUMCE fue parte de las instituciones organizadoras de las actividades de la Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear, junto a la UTEM y la Comisión Chilena de Energía Nuclear, con apoyo del Depto. de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe del Organismo Internacional de Energía Atómica.
UMCE invita a la comunidad a participar del lanzamiento del Plan de Desarrollo Estratégico Institucional (PDEI UMCE 2022-2030)
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSe realizará una ceremonia abierta a la comunidad, que además se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube UMCE.
Patrimonio artístico de la UMCE llega a La Cisterna con encuentro inclusivo para comunidades jóvenes
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa cuarta jornada se realizará en la Casa de la Cultura Víctor Jara de La Cisterna y contempla una muestra de artes visuales y presentaciones de la Orquesta de Cámara, el Coro DEMUS y la histórica agrupación Calenda Maia.
Enfoque de género y no discriminación serán criterios para adjudicación de fondos públicos a Universidades
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco de la entrada en vigencia durante septiembre de la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en la educación superior y a través de un conversatorio transmitido por Zoom, se dio inicio a la campaña para sensibilizar sobre este tema.
CRUCH elige nuevo vicepresidente ejecutivo para el periodo 2022 -2024
Escrito por Gladys Acuña DuarteRectoras y rectores eligieron a la máxima autoridad de la Universidad de Tarapacá, quien valoró este respaldo. El pleno eligió a su vez al rector de la Universidad Austral de Chile, Hans Richter, como vicepresidente ejecutivo alterno.
Recambio de rectores marca sesión CUECH en Valparaíso
Escrito por Gladys Acuña DuarteSesión ordinaria de rectores y rectoras de las Universidades del Estado agrupadas en el CUECH estuvo marcada por la despedida de tres rectores participantes.
Más...
Inician postulaciones para nuevo Diplomado Pedagogía Crítica en la Enseñanza-Aprendizaje del Inglés
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa será impartido en modalidad e-learning y aborda el desarrollo de estrategias didácticas, actualización del estudio del idioma, lineamientos curriculares, evaluativos y de intervención en el aula.
Vicerrectoras/es académicas/os y directivas/os de pregrado analizaron desafíos en inclusión
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Desde la UMCE, la Vicerrectora Académica, Paola Quintanilla, junto a la directora de Docencia, Andrea Figueroa, destacaron la participación de la UMCE en estas instancias, porque “permite observar el desarrollo de las instituciones de educación superior en contexto de pandemia, las brechas, desafíos y oportunidades que implican en la docencia, y facilita el intercambio, la comunicación y la generación de una visión compartida para la formación en las universidades”.
UMCE se suma a tres eventos regionales para la gestión del conocimiento nuclear
Escrito por Gladys Acuña DuarteLas actividades –que cuentan con el apoyo del OIEA y el auspicio de la CCHEN- comenzarán este miércoles 20 de julio en dependencias de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, con dos cursos regionales que aportarán conocimientos y experiencias de gran relevancia y utilidad para la gestión del conocimiento nuclear entre profesionales en ejercicio, y para la difusión de los usos pacíficos de la tecnología nuclear entre el profesorado participante, afirmó Claudio Pérez, académico del Departamento de Física de la UMCE y presidente del comité organizador.
Equipos UMCE en inauguración de primer sendero poético en un parque nacional
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa naturaleza es poesía y la poesía rescata los verdaderos sentimientos que puede entregarnos la naturaleza. En esta máxima se basó la concreción de esta iniciativa en la comuna de Pirque, Región Metropolitana, donde ahora las y los visitantes podrán disfrutar la belleza del entorno y también de diez estaciones poéticas.