b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c


Las temáticas transversales abordan inclusión, diversidad, derechos humanos, interculturalidad, sustentabilidad, género y sexualidad. Se consideran transversales porque están a lo largo de todo el proceso formativo y, dada su importancia, desde este año en la Universidad se ha impulsado un espacio curricular específico el programa Minor en Transversalidad.

Paula Fuentes Acevedo y Consuelo Véliz Cuevas expusieron su investigación “Mujeres y Discapacidad Intelectual: Construcción de la Identidad en Contexto de Deprivación Sociocultural”, dirigida por las profesoras guías Delma Riquelme, con la colaboración de la académica Natalia Valenzuela.

Un punto importante en la tabla fueron las situaciones de violencia de género y las acciones que se están desarrollando en esta materia

La también académica del Departamento de Formación Pedagógica participó en el conversatorio virtual “Educación en tiempos de pandemia y confinamiento” del Programa Transversal de Educación de la U. de Chile.

Comisión de Acompañamiento Docente UMCE 2020 presentó video tutorial para apoyar clases remotas, así como otros medios y plataformas disponibles.

Profesionales, estudiantes universitarios/as y escolares se han sumado a esta modalidad en tiempos de pandemia.

La sesión se transmitió en vivo a través del canal de Youtube de la UMCE y contó con la participación de unidades de apoyo a la docencia y la gestión.