b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

8 proyectos de Extensión de la Facultad para 2017

20160520 083329


Con orgullo Felicitamos a los Académicos de la Facultad que participan de los proyectos de extensión adjudicados para el año 2017. Esto muestra la constante preocupación de nuestra facultad, expresada en la labor académica de sus integrantes, por realizar con excelencia la labor académica en todas sus facetas de la actividad docente, inlcusión,  de la formación inicial docente y de los espacios laborales diversos.

Los proyectos son:

Educación Básica:

 

Departamento Titulo Academico Responsable
Educación Básica Escuela de Invierno en Educación Matemática  Dr. Eduardo Carrasco Henríquez
Educación Diferencial VI Coloquio sobre el Uso de la Voz Dra. Delma Riquelme Alarcón
4° Encuentro de Centros de Práctica carrera Educación Diferencial RM Dra. Angella Fortunati Arenas
CREPPI al alcance de todos y para todos Dra. Lucía Millán Briceño
Educación Parvularia Imaginarios de la Infancia, difusión de metodologías para una pedagogía de la inclusión Dra. Graciela Muñoz Zamora
Formación Pedagógica Conversemos sobre aprendizaje para aprender Dra. Paola Quintanilla Godoy
Crear puente entre neurociencia y educación: Neuromitos Patricio Escorza Walker
Aconpañamiento de la acción pedagógica en contextos de encierro Jorge Fabres Campos

 

A las 23:00 de este 11 de enero, el sitio web de la UMCE publicó los resultados de las postulaciones admisión 2017, en tanto que el primer período de matrículas comenzó el 12 de enero.

Con el objetivo de explicar a la opinión pública las razones de por qué el CAE -Crédito con Aval del Estado- está mal utilizando los fondos públicos, las universidades estatales chilenas lanzan video donde a través de la técnica del stopmotion explican didácticamente lo nocivo que resulta que se esté “usando más plata para pagarle a los bancos que para brindar un derecho social”. El video es posible verlo en el siguiente link

La iniciativa de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio busca contribuir a la difusión y estudio de la obra de artistas chilenos contemporáneos.

‘Robótica en el Aula’ pretende contribuir a la formación integral e interdisciplinar de los estudiantes de Ciencias

Los beneficiarios tendrán esta posibilidad gracias a un convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI y la Dirección de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la UMCE.

Grupo de expertos postuló al último concurso de Proyectos de Extensión en la UMCE con una propuesta para exponer -a la comunidad escolar- el sistema nervioso de insectos nativos de nuestro país.

Entre el lunes 26 y el viernes 30 de diciembre, estudiantes de los 19 liceos que son acompañados por la UMCE, postularon a los cupos del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) de las 29 instituciones de educación superior que participan del proceso de admisión 2017.

El académico e investigador del Departamento de Educación Física de la UMCE, Edgardo Molina, ha desarrollado diversas investigaciones sobre los beneficios de la actividad física planificada en adultos mayores.

PAR Explora de CONICYT Región Metropolitana Norte, en conjunto con la UMCE, iniciaron el mes de octubre con la 3ª edición de la Olimpiada de Ciencias para Primer Ciclo Básico.