b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. E. Física (78)

 

 

Las actividades –que cuentan con el apoyo del OIEA y el auspicio de la CCHEN- comenzarán este miércoles 20 de julio en dependencias de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, con dos cursos regionales que aportarán conocimientos y experiencias de gran relevancia y utilidad para la gestión del conocimiento nuclear entre profesionales en ejercicio, y para la difusión de los usos pacíficos de la tecnología nuclear entre el profesorado participante, afirmó Claudio Pérez, académico del Departamento de Física de la UMCE y presidente del comité organizador.

El objetivo del acuerdo es contribuir al desarrollo y fomento de la actividad física y el deporte del país en personas en situación de discapacidad.

Los ejes de esta política están dirigidos a enfrentar los efectos que la pandemia provocó en las comunidades educativas y sus integrantes.

Mejora en los servicios de salud, gratuidad en la educación y protección del medioambiente fueron algunas de las propuestas presentadas en el marco de esta iniciativa, impulsada en la UMCE desde el Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación en articulación con la Oficina de Transversalidad.

La actividad es organizada por el MovimientoXelDeporte, la Corporación del Deporte de Ñuñoa, la Municipalidad de Ñuñoa y la UMCE; y es facilitada por el Laboratorio de Innovación Deportiva SportsCoLab

La renovación fue formalizada este viernes 12 de noviembre, en el campus Joaquín Cabezas, por la Rectora Elisa Araya Cortez, y la directora ejecutiva de dicha Corporación, Natalia Riffo Alonso, quienes destacaron los nuevos alcances de esta alianza.

A través de una metodología con juegos de simulación propone incentivar el interés de los/as jóvenes y estimular el debate público, apoyar y fomentar la participación política, la educación cívica y la cultura democrática.

Se realizaron tres reuniones ampliadas para definir con la comunidad el regreso a actividades en el campus Joaquín Cabezas.

El encuentro se llevará a cabo este miércoles 22 de septiembre, a las 17:00 horas, y será transmitido a través del canal de YouTube UMCE.

El trabajo del Dr. César Arias fue galardonado con la primera de las categorías de premiación en la XXVI versión de los Forum de Ciencia y Técnica en Cuba, organizado por la Universidad Fructuoso Rodríguez Pérez.

Página 2 de 6