D. Historia (97)
Colegio de Geógrafos destaca artículo publicado en Boletín de Geografía UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl artículo “Política de desarrollo indígena y territorio mapuche: el caso del Área de Desarrollo Indígena Lago Budi”, incluido en la edición N° 35 del Boletín de Geografía UMCE, fue destacado en la sección de publicaciones científicas del sitio web del Colegio de Geógrafos de Chile.
Estudiante de Historia presentará ponencia en México sobre modelo neoliberal
Escrito por Gladys Acuña Duarte“La Escuela y los sujetos sociales: revolucionando el modelo neoliberal chileno” es el nombre de la ponencia que presentará en Zacatecas, la estudiante de Historia y Geografía de la UMCE Camila Núñez, en el III Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales "Reestructuración y vigencia del modelo neoliberal en América Latina".
Historiadora UMCE integra equipo investigador de Diccionario Político y Social del Mundo Iberoamericano
Escrito por Gladys Acuña Duarte
La académica del Departamento de Historia, Dina Escobar, forma parte del grupo de cerca de cien investigadores e historiadores que participaron en la elaboración del Diccionario Político y Social del Mundo Iberoamericano.
Viernes 5: Finaliza ciclo de Jornadas de Discusión "Mario Góngora”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste viernes 5 de diciembre cierra el ciclo de Jornadas de Discusión "Mario Góngora: el pensador y su obra", con dos conferencias magistrales a cargo de los historiadores Alejandro San Francisco y Cristián Gazmuri, quienes serán presentados por Erwin Robertson y Luis de Mussy, respectivamente.
Organizan Feria Cultural "Las regiones naturales de Chile" en el Liceo A5 – UMCE Mercedes Marín
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Una Feria Cultural de "Las regiones naturales de Chile" organizaron estudiantes de cuarto año de la carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de la UMCE en el Liceo A5 Mercedes Marín, en el marco de las actividades del curso de Taller Aplicado de Historia y Geografía de Chile.
13 y 14 de noviembre: VII Seminario de Geografía Crítica Gladys Armijo
Escrito por Gladys Acuña DuartePara el 13 y 14 de noviembre fue programado en la UMCE el VII Seminario de Geografía Crítica Gladys Armijo, cuyo tema central será “La geografía como aprendizaje para la resistencia y la transformación territorial”.
Estudiantes de Historia y Geografía de la UMCE realizan pasantía en UNAM
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Una pasantía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizan por estos días los estudiantes de Historia y Geografía de la UMCE Camila Saavedra y Simón Carrera.
Invitan a Congreso de Estudiantes y Profesores de Historia, Geografía y Ciencias Sociales: “Hacia una pedagogía crítica”
Escrito por Gladys Acuña DuarteCompartir miradas, proyecciones y experiencias pedagógicas con un enfoque crítico, forman parte de los objetivos de la segunda versión del Congreso de Estudiantes y Profesores de Historia, Geografía y Ciencias Sociales “Hacia una pedagogía crítica”, organizado por estudiantes de la carrera Historia de la UMCE y programado para este miércoles 29 de octubre, a partir de las 09:00 horas.
Presentan en la UMCE “Legua Emergencia: Una historia de Dignidad y Lucha”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl sacerdote Mariano Puga y el académico del Departamento de Historia, Aldo Yávar, presentaron en la UMCE el libro “Legua Emergencia: Una historia de Dignidad y Lucha”, recientemente publicado por el profesor formado en la UMCE Paulo Álvarez Bravo.
Académico de Historia integra grupo de expertos en Museo Histórico Nacional
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl profesor de Historia y Geografía de la UMCE, Francisco Navia Bueno -del Área de Metodología de la Enseñanza - Línea de Didáctica de la Historia de dicho Departamento- formará parte del grupo de 10 historiadores, antropólogos, filósofos, estetas y educadores componen el Comité de Expertos que debatirá el “guión” que tendrá la exposición permanente del Museo Histórico Nacional. Es decir, cómo se narrará la historia de Chile.
Más...
Profesor de Historia de la UMCE realizará investigación en España
Escrito porAcadémico de la UMCE presenta charla sobre relación entre Geografía y Cine
Escrito porJornada de Reflexión Crítica analiza surgimiento del sujeto popular en Chile
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna Jornada de Reflexión Crítica sobre el Surgimiento del Sujeto Popular, en cuanto a pensamiento y acción política, organizó recientemente el Departamento de Historia y Geografía de la UMCE, en el marco del Tercer Encuentro Escolar-Universitario del proyecto de Extensión “La historia del tiempo presente: Chile 1960-2010”, dirigido por el académico Aldo Yávar.
28 de agosto: Mesa de Discusión: “Mario Góngora: entre la teología y la política”
Escrito por Gladys Acuña DuarteRodrigo Karmy (UCh), Diego González (Uch), y Luis Oro Tapia (CAIP) encabezan la próxima Mesa de Discusión del ciclo dedicado al historiador Mario Góngora, denominada “Mario Góngora: entre la teología y la política” y programada para el día jueves 28 de agosto, a las 18:30 horas, en la sala de convenciones Ives Benzi.