Facultades (1994)
Académica y estudiante de Doctorado UMCE imparten workshop internacional en Brasil
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaMetodologías mixtas de investigación en educación fue la temática de esta instancia que permitió fortalecer lazos académicos entre universidades y postgrados.
Decana Verónica Vargas es reconocida con Premio Mujer Destacada por Colegio de Kinesiólogos
Escrito por Gladys Acuña DuarteOtorgado por primera vez por el Colegio de Kinesiólogos de Chile, en reconocimiento a su sobresaliente aporte al desarrollo profesional, disciplinar y gremial.
Académica del Departamento de Inglés de la UMCE participa en congreso internacional en Estados Unidos
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaPresentó aportes y resultados de sus investigaciones en el evento anual de la Latin American Studies Association (LASA) que reunió a especialistas de todo el mundo en más de 900 sesiones.
Académica UMCE lanza colección de cuentos que invitan a repensar la enseñanza de la matemática desde la experiencia cotidiana
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn su innovadora propuesta de recursos de enseñanza, Noemí Pizarro conjuga la rigurosidad de los contenidos matemáticos con una sensibilidad pedagógica extraordinaria.
Académica e investigadora UMCE participa en destacada conferencia internacional LASA 2025
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa Dra. Francisca García expuso sobre su investigación en torno a la cinesta Valeria Sarmiento, en este evento considerado uno de los más relevantes sobre estudios latinoamericanos.
Proyecto DIUMCE destaca aporte de comunidades escolares y valora el patrimonio como recurso educativo
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa iniciativa propone el descubrimiento de edificios patrimoniales como herramienta pedagógica, rescatando aspectos históricos, culturales, científicos y artísticos para la enseñanza.
Académica UMCE integra directorio de Comisión de Normalización y Acreditación de la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo y lidera colaboración internacional en educación científica
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa Dra. Lizethly Cáceres ha sido destacada por su activa participación en importantes instancias científicas a nivel nacional e internacional.
Directora de Educación Parvularia expone sobre violencia simbólica y adultocentrismo en conversatorio sobre primera infancia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl evento reunió a representantes del gobierno y a destacadas especialistas del ámbito académico y de la sociedad civil.
Comunidad UMCE rinde emotivo homenaje al profesor Andrés Marió
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn un encuentro de reconocimiento a su trayectoria se destacó el compromiso, excelencia y humanidad que el profesor Marió cultivó y transmitió a sus estudiantes.
Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Matemática en la UMCE: “Caminos que dejan huellas”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa jornada fue una valiosa oportunidad para reconocer los caminos abiertos por mujeres como Maryam Mirzakhani y Emmy Noether, y para seguir construyendo un espacio académico más equitativo e inclusivo.
Más...
Se extiende el plazo de inscripción para Curso de Actualización y Perfeccionamiento en Filosofía Política
Escrito por D. FilosofiaSe reprograma para el 13 de mayo el inicio del Curso impartido por el Departamento de Filosofía a través de la Dirección de Educación Continua de la UMCE.
El Curso de Perfeccionamiento y Actualización en Filosofía Política constituye un prorama de capacitación orientado a la adquisición de saberes y competencias en el campo disciplinar de la Filosofía Política. El programa entrega herramientas teóricas y recursos bibliográficos que permiten trabajar crítica y reflexivamente con los propósitos formativos declarados en la Formación Diferenciada en Filosofía Política para tercero y cuarto año de la enseñanza media.
El programa busca, en el primero de sus módulos, ofrecer un recorrido sintético por algunos hitos de la tradición clásica de la Filosofía Política, atendiendo tanto a autores como a problemas relevantes. En el segundo módulo, el curso busca facilitar una aproximación genérica al pensamiento político contemporáneo, teniendo como eje el examen de las relaciones entre «poder» y «alteridad» a partir de problemas políticos concretos del siglo XX y XXI.
-Descuentos disponibles para ex estudiantes umce y establecimientos educativos.
-Inició: 3 de mayo.
-Horario: Martes, entre 18:30 y 20:00 hrs.
-Fechas y duración: 10 sesiones, entre el 13 de mayo y el 15 de julio.
-Modalidad: Online a través de Zoom.
-Curso con certificación.
-Más informaciones sobre admisión, aranceles, descuentos, equipo académico, contenidos y formas de pago en el siguiente enlace:
Se publica el Volumen 7 (2025) de la Revista Escrituras Americanas.
Escrito por D. FilosofiaEl Programa de Teoría Crítica del Departamento de Filosofía de la UMCE informa que ya se encuentra disponible para libre descarga el Volumen 7, año 2025, de la Revista Escrituras Americanas.
La publicación puede ser descargada desde el sitio web de Ediciones Macul a través del siguiente enlace:
https://www.edicionesmacul.cl/volumen-7-2025
Magíster en Educación con menciones UMCE continúa formando profesionales con altos estándares académicos
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa dirigido por el Departamento de Formación Pedagógica cuenta con una nueva graduada que aporta al sistema educativo con innovadora propuesta de instrumentos evaluativos.
Magíster en Política Educacional inicia actividades académicas con conferencias a cargo de especialistas internacionales
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaArtemio Cortez, subdirector de Estudios del Programa de Doctorado de la Universidad de Bath (Reino Unido) y Carolina Valladares, Investigadora del Centre for Sociodigital Futures de la Universidad de Bristol (Reino Unido) presentaron las conferencias principales.