La pasantía contempló el desarrollo de insumos para una intervención en un establecimiento educacional donde debieron además analizar y generar observaciones de un anteproyecto del Plan de Descontaminación de la Cuenca del lago Villarrica.

El artículo se titula "Explorando los agujeros negros", y está basado en las discusiones que el Dr. Jorge Pinochet ha sostenido con estudiantes.

La iniciativa, que surge a partir de un proyecto de Extensión y proyectos externos, busca contribuir a la restauración de la biodiversidad local a través de la recuperación de nuestras áreas verdes.

Con la tradicional ceremonia, se dio inicio formal a las acciones destinadas a la renovación de su acreditación.

Las profesoras Mariela Carvacho y Tamara del Valle escribieron capítulos de la publicación del Grupo Chileno de Modelación para la Educación.

El profesor Claudio Pérez expuso sobre su experiencia en el diseño, coordinación académica y docencia del curso regional sobre e-Learning para profesionales del sector nuclear de países de América Latina y el Caribe integrantes de (LANENT).

La actual acreditación de la carrera de Pedagogía en Física y sus menciones se extiende hasta diciembre del 2022.

En un artículo publicado recientemente se da cuenta de cómo las prácticas en Chile, que incluyen el uso de pesticidas prohibidos en la Unión Europea, impactan negativamente a la biodiversidad.

La publicación del profesor Jorge Pinochet busca ampliar y fortalecer la formación disciplinaria de los/as futuros/as profesores/as.

La colaboración entre ambas instituciones busca fortalecer la formación ciudadana con niños/as y adolescentes.

Página 9 de 32