Entre el 17 al 19 de enero de 2024, la Sociedad Chilena de Enseñanza de la Física (SOCHEF) organizó el VIII Encuentro Nacional de Didáctica de la Física, en Concepción.

El académico del Instituto de Entomología Cristian Villagra fue representante de nuestra Universidad en este trabajo colaborativo de distintos actores políticos y sociales.

Se trata de la profesora Mariela Carvacho y el profesor Kuo-Shou Chiu, quienes presentaron sus trabajos científicos en el encuentro anual más importante del país sobre el área.

Se expusieron experiencias en torno a temas comunes de interés científico, desarrollo de ámbitos investigativos y posibilidades de colaboraciones futuras.

La propuesta formativa busca aportar en la democratización del conocimiento científico en los espacios educativos donde se desempeñan profesores/as de EPJA.

El exitoso encuentro buscó conocer el impacto de la formación inicial en el desempeño laboral, sus necesidades profesionales y apoyos para complementar las competencias de egreso.

Estudiantes de sexto básico presentaron trabajos finales de actividades de programación realizadas en el marco de proyecto UMCE implementado en colegio de Ñuñoa.

Dra. Elisa Zúñiga, secretaria académica del Departamento de Química, destacó que esta instancia permitió “unir a toda la comunidad, o sea, estudiantes, profesores/as, con colegios, estudiantes de colegios, profesores/as de colegios. Esta actividad está relacionada con la enseñanza de la química, no sólo de la química como ciencia, sino que la enseñanza de la química”.

La iniciativa forma parte del proyecto de Vinculación con el Medio V-23-6, “Contribuciones para la enseñanza de la probabilidad con enfoque en educación inclusiva”.

En el lanzamiento participaron autoridades de gobierno, encabezadas por el ministro de Economía, Nicolás Grau.

Página 4 de 32