Informó Andreas Reisenegger, astrofísico y académico del Departamento de Física UMCE, quien integra el equipo de especialistas de más de 90 instituciones de investigación científica que trabaja, desde el 2018, en el diseño para la construcción y operación de un telescopio de rayos gamma.

"Estos talleres posibilitan la transferencia de conocimiento científico sobre abejas nativas, a distintos públicos en diferentes contextos", detalla el académico del Instituto de Entomologí UMCE, Dr. Luis Flores. 

La iniciativa tuvo como objetivo principal fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de educación básica, a través de la entrega y uso de microscopios artesanales fabricados por dos estudiantes de quinto año de Pedagogía en Biología mención Ciencias Naturales.

La profesora Mariela Carvacho, junto al académico UACH Daniel Bravo, son parte de este evento que, tras su primera versión, dio paso a la creación de la Red de Divulgación Matemáticas Chile.

La publicación, que surge 1993, busca divulgar innovaciones didácticas y pedagógicas, específicamente en el campo de la educación de Biología, Física, Química, Matemática y otros campos afines.

La académica e investigadora del Departamento de Química y Directora del Centro de Investigación en Educación (CIE-UMCE), Dra. Lizethly Cáceres J. presenta su trabajo en nota de prensa en Canal 13 en la que se destacan sus estrategias educativas en la formación de Profesores y Profesoras de Química de la UMCE.

El Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) le invita cordialmente a participar de una nueva versión de la Olimpíada Química-UMCE- 2024.

Su objetivo es incentivar a los estudiantes de Enseñanza Media de todo el país al estudio la Química, con la finalidad de reconocer y orientar a estudiantes talentos en esta disciplina, además, motivar y apoyar a los profesores en la aplicación de más y mejores estrategias de enseñanza.

Las pruebas que se aplicarán permitirán seleccionar a los mejores alumnos del país en cuanto a conocimientos en Química, necesario para comprender su impacto en el desarrollo del país como su aplicación en situaciones de contexto.

Se invita a los estudiantes que cursan segundo, tercer y cuarto año de la enseñanza media en los liceos y colegios del país.

CALENDARIO DE LA OLIMPIADA

INSCRIPCIÓN: hasta el 10 agosto 2023  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se genera en el marco de las acciones de movilidad internacional del Programa Erasmus Mundus (Comunidad Europea).

El evento, que se realizó por primera vez en Chile y donde nuestra Universidad fue institución colaboradora, contempló la realización de un simposio, presentaciones y acciones de colaboración e investigación.

La actividad, realizada en el marco de visita de la delegación de la U. de Granada a la U. de Chile, contó además con el apoyo del Departamento de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la UMCE y los laboratorios LabTec, CATIÓN y Macedonia.

Página 3 de 32