A juicio de la profesora Alejandra Castillo, este nombramiento también “contribuye al reconocimiento de la formación en el Departamento de Filosofía de la UMCE"

El primer encuentro del ciclo abordó la educación Montessori como una forma diferente de abordar el curriculum y la formación de los profesores desde esta perspectiva.

Reunirá relatos de experiencias vividas en nuestra universidad, recuerdos significativos en torno a la experiencia universitaria entre 1978 y 1993. La convocatoria a participar se extenderá hasta el 26 de julio.

 “Hay derechos humanos a los que aún no tienen acceso, no sólo las mujeres sordas, sino la comunidad de sordos, como comunicarse en su lengua, la Lengua de Señas Chilena” señalaron durante el conversatorio.

Invitación Taller

Introducción Didáctica de la Matemática

 

Mañana Viernes 17 de mayo, a las 14:30 en el Depto. de Educación Básica, tendrá lugar la primera sesión del taller de didáctica de la matemática orientado a los estudiantes de Educación Básica, de las Menciones Cs. Sociales, Cs. Naturales y Lenguaje.

Están todos Invitados

Programa del Taller

"La gente se sorprende al escuchar la palabra sordoceguera porque muchos, como yo antes de enfermarme, ignoran que existen personas con esta condición", dice.

Además seguir trabajando en la implementación del nuevo plan de estudios, adelanta que se está trabajando en conjunto con la Facultad de Filosofía de Educación, en un proyecto para crear un centro de investigación para la infancia.

La actividad fue organizada exclusivamente por los estudiantes. "Sé que vamos a llegar al aula con muchas herramientas y se nos hará más fácil abordar el tema, sin pudores", expresó uno de ellos.

María José Catalán es educadora encargada de módulo jardin sobre ruedas, el cual atiende de forma gratuita a niños de zonas rurales y urbanas de difícil acceso.