Mostrando artículos por etiqueta: Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión
Texto destaca las complejidades y tensiones entre saberes oficiales y culturales, proponiendo enfoques que promueven diálogos interculturales auténticos y políticas educativas más inclusivas.
En un nuevo proyecto colaborativo que reafirma el compromiso de la UMCE con una educación transformadora y participativa, fortaleciendo el vínculo con actores clave en la formación ciudadana del país.
El Dr. Marcelo Garrido dictó la conferencia "Los propósitos de la Educación Geográfica y la importancia de la conciencia espacial para el desarrollo de la ciudadanía".
Por estos días, la comunidad universitaria puede apreciar esta especie nativa en plena floración, a pesar del frío.
El documento, fruto de un trabajo conjunto entre unidades académicas y de apoyo a la docencia, establece el marco estratégico para proyectar a la Universidad en el escenario global.
Más allá de su excelencia académica, será recordada por su generosidad, compromiso y espíritu colaborativo. Sus colegas la describen como una persona de gran calidez humana, siempre dispuesta a apoyar y a trabajar en equipo con entusiasmo y dedicación.
La Red LICi está enfocada en promover institucionalmente un espacio de vinculación entre académicos/as integrantes de los laboratorios para el trabajo interconectado y colaborativo.
Acuerdo de colaboración hará posible, entre otros aspectos, fortalecer vínculos educativos, culturales, científicos, tecnológicos y de servicio, en beneficio de sus objetivos y de las comunidades.
En la ceremonia fueron destacados/as 20 titulados/as UMCE de distintas disciplinas y especialidades, que contribuyen a diario a la educación y salud con su sello distintivo de poder transformador. El reconocimiento al “Poder Transformador UMCE 2024” recayó en Javiera Pino, profesora de Biología.
Compartimos a continuación calendario de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, correspondiente al mes de agosto.