Elaboración del nuevo PDEI 2030: Incorporando la opinión de todos/as
Escrito por Gladys Acuña DuarteEquipo PDEI 2030 continúa con la ruta de recolección de insumos, para dar inicio a la revisión de las propuestas que serán elaboradas por los equipos técnicos y transversales.
Académico y estudiantes del Departamento de Educación Diferencial UMCE participaron en Jornadas Nacionales de Educación Matemática
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDirección de Investigación y Postgrado UMCE levanta alerta ante nueva categoría de adjudicación de proyectos Fondecyt Regular
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga‘Aprobados sin financiamiento’ es la nueva categorización anunciada por ANID. “No basta con obtener este reconocimiento de que tenemos buenos/as científicos/as y excelentes proyectos si no hay una política estatal adecuada que los apoye y permita su real desarrollo”, declaró la Dra. Solange Tenorio, directora (S).
Académico del Departamento de Física UMCE busca tender puentes entre la física de frontera y de la enseñanza
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl principal objetivo de su trabajo es ampliar y fortalecer la formación disciplinaria de los profesores “que a veces es desactualizada y requiere de conocimiento fresco de lo que está pasando en la frontera del conocimiento”, aseguró el Dr. Jorge Pinochet Iturriaga, profesor del Departamento de Física de la UMCE.
Profesor visitante del Doctorado en Educación UMCE dicta seminario sobre métodos mixtos de investigación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDel 15 de abril al 13 de mayo, el Dr. Miguel Ruiz Stull dictó un seminario sobre los aportes del Pragmatismo en los métodos mixtos de investigación.
Inician talleres para la formulación participativa de nuevo PDEI 2030
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDía de la Kinesiología en la UMCE plantea nuevos desafíos de la crisis sanitaria
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon esta crisis sanitaria, los/as kinesiólogos/as han tenido un rol especialmente relevante en los hospitales, en las Unidades de Cuidados Intensivos, pero también en la atención primaria, con una serie de labores relacionadas con la salud de la población.
Exponen sobre experiencias de jardines infantiles en modalidades no convencionales
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaPor tercer año consecutivo se realizó esta charla para estudiantes de la Pedagogía en Educación Parvularia UMCE.
Comisión Proyecto Museo: trabajando por la preservación de la historia de la educación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl equipo de trabajo, encabezado por la decana de la Facultad de Artes y Educación Física, Verónica Vargas, busca asegurar el resguardo y conservación del material histórico del Museo Pedagógico UMCE.
Académica del Departamento de Filosofía UMCE traduce al español biografía del destacado teórico Walter Benjamin
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa Dra. Elizabeth Collingwood-Selby fue la encargada de traducir el libro "Walter Benjamin. Una vida crítica".
Más...
Académica de la UMCE obtiene financiamiento FONDART para novedoso proyecto ecológico
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa propuesta considera una línea de trabajo ecológico como forma de resistencia medioambiental, desde la perspectiva de género.
UMCE despide a Humberto Maturana y agradece su valiosa contribución a la Universidad y la educación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl biólogo y filósofo fue académico de Postgrado, realizó capacitaciones a docentes, participó como invitado a charlas con estudiantes y desarrolló investigaciones con la educadora diferencial UMCE Dra. Nolfa Ibáñez.
Pedagogía en Química alcanza su primer Hito Evaluativo de la Innovación Curricular
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa finalidad de este hito es que los profesores/as de las asignaturas respectivas puedan conocer si los estudiantes alcanzaron las competencias de primer nivel, que son aquellas que orientan las asignaturas, tanto las de la especialidad, como las de formación pedagógica en el transcurso de los 4 primeros semestres.
Socializan resultados de la ejecución del Propedéutico Pedagógico UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl equipo a cargo expuso los avances en la implementación del programa institucional de preparación y acceso a las carreras de Pedagogía a directores/as de Departamento, unidades y áreas vinculadas.