b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

A la emotiva celebración asisitieron autoridades y comunidad educativa que disfrutó de presentaciones artísticas, conferencias, conversatorios y feria de material didáctico y pedagógico.

La Rectora de la UMCE, Elisa Araya, junto al Secretario de la Facultad de Historia, Geografía y Letras, Cristian Sánchez, asistieron a la ceremonia y además se reunieron con el Embajador de Chile en Brasil.

El proyecto fue posible gracias al apoyo de la Beca de Movilidad UMCE, la colaboración de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y la autogestión del grupo de profesoras y estudiantes.

“La transformación digital en la educación de postgrado no es una opción, sino una necesidad imperativa para formar profesionales del siglo XXI", afirma el Dr. Claudio Almonacid, coordinador del programa.

Además, el jueves 28 de noviembre un grupo de estudiantes del establecimiento, del curso de Filosofía política, visitarán el Departamento en el contexto de las jornadas de socialización de prácticas.

Expusieron sus investigaciones en los congresos COIE CIEDU, desarrollado en Panamá; y CIESE-2024, realizado en Colombia.

Inauguración de Pachem Lab (Physical & Analytical Chemistry Laboratory)

Te invitamos a la inauguración del Laboratorio de Investigación en Química Física y Analítica (PachemLab) del Departamento de Química, de la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE.

Fecha: Martes 26 de noviembre

Hora: 15:00 horas

Lugar: Salón de Honor, UMCE

Se contará con la participación de Jay Gan (revisa sus actividades en el enlace asociado a su nombre), reconocido experto en química ambiental de la Universidad de California, Riverside, quien se unirá como profesor visitante en PachemLab.

Esta actividad se realiza en el marco del proyecto Fondecyt Regular-1221634.

Inauguración PACHEM

 

 

 

Este espacio tiene como propósito difundir la producción intelectual desarrollada en el marco de la formación postgradual, bajo las condiciones tecnológicas actuales.

A fines de septiembre, la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión presentó la Convocatoria Docente para Proyectos de Vinculación con el Medio y Extensión 2025. El objetivo es fomentar acciones de Vínculo con el Medio y actividades de Extensión que contribuyan al logro de los resultados y metas que se ha propuesto la Institución en esta área, en concordancia con su Política de VcM.

La instancia reunió a destacadas profesionales expertas en políticas públicas en materia de género y derechos humanos, asimismo, directoras de las áreas de género de universidades públicas.

Página 17 de 333