b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c
Viernes, 06 Junio 2025 12:04

Magíster en Didáctica de las Ciencias Naturales y las Matemáticas UMCE obtiene acreditación por 3 años Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

El programa promueve la investigación conjunta con el sistema escolar y otras instancias de formación, contextualizando la escuela y sus necesidades desde la misión institucional.

El Magíster en Didáctica de las Ciencias Naturales y las Matemáticas de la UMCE fue acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) por un periodo de 3 años, hasta junio de 2028, reconocimiento a la solidez académica del programa iniciado en 2023 con el propósito de contribuir al desarrollo y promoción de conocimientos y competencias del área desde una mirada interdisciplinaria, fortaleciendo la investigación aplicada para avanzar en el mejoramiento de las prácticas educativas situadas.

La directora de Postgrado de la UMCE, Patricia Raquimán, valora el resultado del proceso, destacando que haber obtenido 3 años es todo un logro al ser su primera acreditación: “esto confirma el compromiso de las y los académicos y su gestión. Este es un magíster que desafía la articulación entre varios departamentos y disciplinas, lo que complejiza y enriquece su propuesta académica. Desde el punto de vista institucional, que nuestros programas de postgrado se vayan acreditando va generando una cultura de mejora continua, permitiendo avanzar en una adecuada posición en acreditaciones institucionales”.

Con la notable satisfacción por el arduo y constante trabajo bien realizado, la coordinadora del programa, Ximena Vildósola, subrayó que el equipo académico que conforma el núcleo del programa, la pertinencia de la propuesta en el contexto educativo nacional y el enfoque formativo fueron clave para la obtención de esta acreditación: “la diversidad de actividades curriculares, desarrolladas en su mayoría en codocencia o colegiadas, con un sello importante en el contexto real de la práctica docente de los/as estudiantes, la graduación en el tiempo comprometido; la vinculación con el medio realizada, que es actualmente un criterio relevante en postgrado, los convenios,  la cultura  de participación en congresos y las estadías o pasantías realizadas en otras universidades son determinantes. Otro aspecto clave es el apoyo de la Facultad de Ciencias Básicas, de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC), de la Dirección de Postgrado y las diversas unidades relacionadas al proceso de autoevaluación y acreditación”, señala. 

Cultura de la calidad

Respecto al trabajo articulado con la DAC, su director, Roberto Pichihueche, sostiene que "el excelente resultado del magíster da cuenta de una maduración institucional en materia de aseguramiento de la calidad, encarnado por los cuerpos académicos y las unidades de soporte. Por una parte, las y los académicos han asumido con mayor claridad la exigencia de diseñar y poner en práctica mecanismos internos con el fin de gestionar y asegurar la calidad de procesos y resultados en la formación de sus estudiantes. Por otra parte, las unidades de soporte han empezado a incorporar la mirada de la mejora continua en todos los procesos que les son propios. Es un ejercicio virtuoso que se ve reflejado en este y otros muy importantes resultados".

Esta acreditación se enmarca en los esfuerzos institucionales por fortalecer la calidad de la oferta de postgrado de la UMCE, reafirmando el rol de la universidad como formadora de profesionales altamente calificados/as en el ámbito de la educación. Así lo confirma Patricia Raquimán: “ingresar a un programa en la UMCE conlleva un sello institucional, experiencia académica y calidad permanente, que se preocupa por los desafíos del país en diferentes ámbitos. La acreditación es un sello de reconocimiento externo que valida la trayectoria de la Universidad, su propuesta formativa y sus equipos de académicos. La UMCE desea crecer en postgrado, principalmente para aportar en nuevas miradas y reflexiones académicas a los desafíos actuales en que nos vemos insertos como sociedad”, enfatiza.

MÁS INFORMACIÓN

Visto 440 veces Modificado por última vez en Lunes, 09 Junio 2025 14:18