Facultades (1994)
UMCE inicia acciones para concretar convenio con Universidad Federal de Río de Janeiro
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa Facultad de Artes y Educación Física de la UMCE dio inicio oficial al proceso de firma de un nuevo convenio marco de colaboración académica internacional, con la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro.
Estudiante de Artes Visuales UMCE es premiado con segundo lugar en X Bienal de Cerámica
Escrito por Gladys Acuña Duarte"Tabú", obra de Javier Silva, estudiante de Artes Visuales, obtuvo el segundo lugar en la X Bienal regional de cerámica artística, que en esta nueva versión convocó a artistas profesionales y estudiantes, en este tradicional certamen de Valparaíso.
Investigador aborda la influencia del componente epigenético en los procesos educativos, en seminario de especialistas
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl académico e investigador del Instituto de Entomología de la UMCE Daniel Frías formó parte del grupo de especialistas que participaron como expositores en el seminario “Aportes de la Neurociencia al Aprendizaje e Investigación en Educación”, organizado por Grupo de Investigación en Educación y Educación en Matemática (GIE2MAT) y el Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad del Bío Bío.
Proyecto Residencia Tirana II, “VESTIR LA FIESTA”, se presenta en Biblioteca de Santiago hasta el 29 de julio
Escrito por Gladys Acuña DuarteHasta el 29 de julio permanecerá en exhibición, en la sala de Fotografía de la Biblioteca de Santiago, el Proyecto Residencia Tirana II, denominado VESTIR LA FIESTA, iniciativa coordinada por las académicas del Departamento de Artes Visuales de la UMCE Marianella Núñez y María Elena Retamal, y en la que participaron los estudiantes Alonso Cortés, Esteban Flores, Fernanda Gormaz.
Estudiantes de Historia se preparan para Campeonato Mundial de Debate Universitario en Español
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn dependencias del Departamento de Alemán, se reunieron por estos días las delegaciones de las universidades chilenas UMCE, UNAB y PUC que acudirán a la ciudad de Córdoba, España, a participar de la sexta versión del Campeonato Mundial de Debate Universitario en Español (CMUDE) a fines de julio, que es considerado, junto al World Unviersities Debate, Championship (WUDC), uno de los campeonatos de debate más importantes del mundo.
Francisco Astorga: cantor a lo humano, lo divino, poeta, payador y profeta en su tierra
Escrito por Gladys Acuña DuarteNacido el 21 de enero de 1960 en la comuna de San Francisco de Mostazal, provincia de Cachapoal, en la Sexta Región, Francisco Javier Astorga Arredondo, académico de la UMCE, fue recientemente nombrado Patrimonio Cultural de su comuna. En el Departamento de Música de la UMCE imparte Guitarrón Chileno, Rabel, Guitarra Traspuesta, Guitarra Folclórica y Folclor.
JUNJI reafirma positiva evaluación de prácticas pedagógicas de estudiantes de Facultad de Artes y Educación Física
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna nueva y positiva evaluación de innovadoras prácticas pedagógicas en 11 jardines infantiles dependientes de la JUNJI, realizaron profesionales especialistas de la institución estatal, junto a la decana de la Facultad de Artes y Educación Física de la UMCE, Patricia Vásquez, y coordinadores práctica de las carreras de dicha Facultad.
Convocan a la presentación de trabajos para II Jornada de Educación Matemática JEM – UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteActualizar conocimiento en educación y educación matemática a través de experiencias docentes y de aula es el objetivo de la II Jornada de Educación Matemática JEM – UMCE 2016, que abrió su convocatoria a expositores y que extenderá la presentación de trabajos hasta el día viernes 5 de agosto.
Invitación a la XVII Jornada de Estudiantes de Kinesiología UMCE... Comunicación como Herramienta terapéutica.
Escrito por D. KinesiologiaBienvenidos a la XVII jornada de Estudiantes de Kinesiología UMCE... Comunicación como Herramienta terapéutica.
El Departamento de Kinesiología de la UMCE Invita a toda la comunidad estudiantil de las diferentes Escuelas de Kinesiologia del país a inscribirse y participar en esta nueva versión de la Jornada de Estudiantes de Kinesiología de la UMCE.
En esta nueva versión romperemos todos los esquemas abordando temas como:
- Corporalidad, expresión corporal como herramienta terapéutica.
- Humor como herramienta terapéutica.
- Aula hospitalaria.
- Adquisición del lenguaje desde el movimiento.
- Desarrollo de la relación terapeuta-paciente mediante comunicación efectiva.
- Uso de tecnologías de la información para rehabilitación a distancia (telerehabilitación)
- Y muchos más!!!
Atrévete, asiste, participa y no te lo pierdas este próximo 30 de Septiembre y 1 de Octubre!!!
Pronto más información!!!
Dudas y consultas al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nuevos Académicos se Incorporan a Fac. Filosofía y Educación
Escrito por D. Educación BásicaFINALIZACIÓN CONCURSOS ACADÉMICOS
Damos la bienvenida a los académicos que han resultado en pŕimer lugar en el concurso académico.
Finalizó el proceso de los concursos del Departamento de Educación Diferencial y Educación Básica. Proceso que considero la realización de catedras habiertas y públicas que, en conjunto con la revisión exhautiva de antecedentes posibilitó un proceso transparente, abierto a la comunidad UMCE y de alta calidad académica.
Fueron aprobados por el Sr. Rector quedando los siguientes académicos, a los cuales desde ya se les da una gran bienvenida
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN BASICA.-
N° |
ACADEMICO |
CONCURSOS |
1.- |
CRISTIAN BASSO BENNELLI |
1 cargo profesor Jornada Completa, área Lenguaje y Comunicación. |
2.- |
CRISTINA GALVAN |
1 cargo profesor media Jornada, área de las Tecnología de la Información y las Comunicaciones TIC. |
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL.-
N° |
ACADEMICO |
CONCURSOS |
1.- |
CLAUDIA DELUCCHI BICOCCHI |
1 cargo Profesor Jornada Completa, especialidad Problemas de Audición y Lenguaje. |
2.- |
ANGELLA FORTUNATTI ARENAS |
1 cargo Profesor Media Jornada especialidad Retardo Mental. |
Más...
Presentan en la UMCE Atlas Dimensión Socioambiental de los Conflictos Territoriales en Chile
Escrito por Gladys Acuña DuarteComo una propuesta didáctica para que las comunidades dispongan de mejores herramientas para trabajar en la realidad sus territorios, definió el geógrafo Froilán Cubillos, académico del área de Geografía en el Departamento de Historia y Geografía de la UMCE y miembro del Colectivo de Geografía Crítica Gladys Armijo, el "Atlas Dimensión Socioambiental de los Conflictos Territoriales en Chile", presentado hace unos días en la UMCE.
Investigador imparte conferencia: “Efecto de la contaminación minera en la biodiversidad de macroinvertebrados”
Escrito por Gladys Acuña DuarteCristian Villagra se refirió a los posibles efectos de la actividad minera sobre la biodiversidad de insectos que existe en nuestro país y las consecuencias ecológicas que esto podría acarrear en el futuro.
Presentan “Atlas Didáctico: Dimensión Socioambiental de los Conflictos Territoriales en Chile”
Escrito por Gladys Acuña DuartePara este viernes 1 de julio fue programada la presentación y lanzamiento del “Atlas Didáctico: Dimensión Socioambiental de los Conflictos Territoriales en Chile”, elaborado a partir del trabajo entre el colectivo de Geografía Crítica Gladys Armijo y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA.