b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Se expusieron experiencias en torno a temas comunes de interés científico, desarrollo de ámbitos investigativos y posibilidades de colaboraciones futuras.

La propuesta formativa busca aportar en la democratización del conocimiento científico en los espacios educativos donde se desempeñan profesores/as de EPJA.

La conmemoración se llevó a cabo a través de un conversatorio que reunió a académicos/as de las distintas facultades de la UMCE, quienes compartieron sus experiencias de estudios de postgrado en países francófonos. 

El evento en el que participaron estudiantes y académicos de la UMCE y de la Universidad de Talca contó con el apoyo de la Dirección de VcM y Extensión de nuestra institución, a través del proyecto E 2323.

El encuentro tuvo como objetivo establecer los alcances y particularidades del conjunto de certificaciones para los idiomas inglés, alemán y francés.

Dirigieron fragmentos del programa tradicional de conciertos de la agrupación.

El exitoso encuentro buscó conocer el impacto de la formación inicial en el desempeño laboral, sus necesidades profesionales y apoyos para complementar las competencias de egreso.

Estudiantes de sexto básico presentaron trabajos finales de actividades de programación realizadas en el marco de proyecto UMCE implementado en colegio de Ñuñoa.

Participaron estudiantes y docentes del programa de las cohortes 2022 y 2023y su objetivo fue compartir y retroalimentar de manera conjunta el avance de los proyectos de innovación de la cohorte 2023.

Claudia Marambio, Ignacio Reyes y Luis Farías fueron parte activa del XVIII SEDIFRALE - Congreso Panamericano de Profesores de Francés que convocó a más de 700 participantes de todo el continente.

Página 14 de 143