Facultades (1994)
Guía de turismo accesible Santiago 2023 incluye al Observatorio Astronómico de la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn el lanzamiento participaron autoridades de gobierno, encabezadas por el ministro de Economía, Nicolás Grau.
Estudiantes ULagos y UMCE viven experiencia formativa integral en San Juan de la Costa
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Esta es una coordinación de hace varios meses con Zamir Bugueño, con los colegas de la Dirección de Pueblos Originarios, para poder desarrollar una actividad de Vinculación con el Medio, entre las universidades primero y, posteriormente, con las comunidades del territorio”, aseguró el académico de Historia y Geografía, Froilán Cubillos.
Estudiantes de 3° y 4° medio participan en Feria de Matemática UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaAcadémicos/as y estudiantes organizaron una jornada que contempló muestras de proyectos Arduino e Impresión 3D, talleres de modelado 3D, conferencias y variadas actividades.
¡UMCE es parte de Santiago 2023! Así participan estudiantes y académicas/os en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDesde trabajos voluntarios hasta comentarios en espacios deportivos. Integrantes de la comunidad UMCE son parte de este evento multideportivo.
Especialistas en didáctica de las ciencias dictan seminario en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn esta actividad, organizada por el Laboratorio CATIÓN y el Depto. de Química UMCE, participaron el Dr. Mario Quintanilla (Universidad Católica) y el Dr. Agustín Aduriz (Universidad de Buenos Aires, Argentina).
Estudiante de Química presenta trabajo en Conferencia Internacional IARTEM 2023
Escrito por Gladys Acuña DuarteSu presentación: “Desarrollo de la motivación en estudiantes de educación básica por medio de un libro de laboratorio”, forma parte del trabajo realizadso n el marco de su tesina.
UMCE y Corporación CELSA reúnen a Rectoras de Universidades Estatales en encuentro académico
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn su intervención, la Rectora de la UMCE, Elisa Araya expresó que “la educación debe ser considerada un derecho humano fundamental, no es un servicio, no es un producto, no es un mecanismo. Es un derecho humano fundamental, exigible para todos y para todas y debe ser el Estado quien garantice, propicie, financie y desarrolle en todos sus niveles”.
Orquesta Sinfónica de Chile interpretará la obra "Danza ritual" de Carlos Isamitt, pieza recuperada por académico y musicólogo UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Hace más de 50 años, que la Orquesta Sinfónica de Chile no interpretaba una obra orquestal 'nueva' de Isamitt", detalla el profesor Freddy Chávez. La presentación se realizará en el Gimnasio Municipal de Macul y la entrada es gratuita, previa inscripción.
Exposición en sala Ana Cortés: Fronteras nómades 2023: “Sobrevivir la pandemia”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl proyecto expone “narrativas visuales a partir de la noción de identidad, desde los encuentros que construyen un “nosotros” con las diferencias que enriquecen lo diverso.
Estudiantes de Doctorado Universidad Federal de Goiás inician pasantía en Depto. de Historia y Geografía UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteLas estudiantes realizan por estos días actividades propias de pasantía doctoral, trabajo teórico metodológico que se desarrolla en esas áreas, así como intercambio académico con equipos de investigación del Programa de Doctorado en Educación de la UMCE, del colegio Francisco Miranda y con autoridades universitarias.
Más...
Departamento de Castellano da inicio oficial a nuevo proceso de autoevaluación
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl director de Castellano, Manuel Quiroz, destacó que esta firma se realiza en “un contexto en el que también celebramos la merecida obtención de 4 años de Acreditación institucional.
Comunidad educativa reflexiona sobre la situación de la educación musical en XIV Conferencia Regional Latinoamericana y VI Panamericana
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl evento se realizó del 3 al 6 de octubre y contó con la presencia de destacadas/os académicas/os de Chile y el extranjero.
Exitoso II Encuentro de egresados/as, titulados/as y profesionales del área discapacidad visual
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Las personas que ya están trabajando traen de vuelta experiencias, problemáticas, hallazgos, nuevas preguntas y eso nos hace muy bien para seguir progresando", señaló la Rectora Araya.
UMCE y Corporación CELSA programan seminario “Compartiendo saberes y experiencias sobre formación docente para el futuro”
Escrito por Gladys Acuña DuarteSegún explicó la decana de dicha Facultad, Solange Tenorio, “junto a la Corporación hemos logrado identificar temas estratégicos, contemporáneo y transversales, que reúnen las áreas de género, tecnología y gestión.