b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

En el lanzamiento participaron autoridades de gobierno, encabezadas por el ministro de Economía, Nicolás Grau.

“Esta es una coordinación de hace varios meses con Zamir Bugueño, con los colegas de la Dirección de Pueblos Originarios, para poder desarrollar una actividad de Vinculación con el Medio, entre las universidades primero y, posteriormente, con las comunidades del territorio”, aseguró el académico de Historia y Geografía, Froilán Cubillos.

Académicos/as y estudiantes organizaron una jornada que contempló muestras de proyectos Arduino e Impresión 3D, talleres de modelado 3D, conferencias y variadas actividades.

Desde trabajos voluntarios hasta comentarios en espacios deportivos. Integrantes de la comunidad UMCE son parte de este evento multideportivo.

En esta actividad, organizada por el Laboratorio CATIÓN y el Depto. de Química UMCE, participaron el Dr. Mario Quintanilla (Universidad Católica) y el Dr. Agustín Aduriz (Universidad de Buenos Aires, Argentina).

Su presentación: “Desarrollo de la motivación en estudiantes de educación básica por medio de un libro de laboratorio”, forma parte del trabajo realizadso n el marco de su tesina.

En su intervención, la Rectora de la UMCE, Elisa Araya expresó que “la educación debe ser considerada un derecho humano fundamental, no es un servicio, no es un producto, no es un mecanismo. Es un derecho humano fundamental, exigible para todos y para todas y debe ser el Estado quien garantice, propicie, financie y desarrolle en todos sus niveles”.

"Hace más de 50 años, que la Orquesta Sinfónica de Chile no interpretaba una obra orquestal 'nueva' de Isamitt", detalla el profesor Freddy Chávez. La presentación se realizará en el Gimnasio Municipal de Macul y la entrada es gratuita, previa inscripción.

El proyecto expone “narrativas visuales a partir de la noción de identidad, desde los encuentros que construyen un “nosotros” con las diferencias que enriquecen lo diverso.

Las estudiantes realizan por estos días actividades propias de pasantía doctoral, trabajo teórico metodológico que se desarrolla en esas áreas, así como intercambio académico con equipos de investigación del Programa de Doctorado en Educación de la UMCE, del colegio Francisco Miranda y con autoridades universitarias.

Página 15 de 143