b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

El principal objetivo de su trabajo es ampliar y fortalecer la formación disciplinaria de los profesores “que a veces es desactualizada y requiere de conocimiento fresco de lo que está pasando en la frontera del conocimiento”, aseguró el Dr. Jorge Pinochet Iturriaga, profesor del Departamento de Física de la UMCE.

Con esta crisis sanitaria, los/as kinesiólogos/as han tenido un rol especialmente relevante en los hospitales, en las Unidades de Cuidados Intensivos, pero también en la atención primaria, con una serie de labores relacionadas con la salud de la población.

Por tercer año consecutivo se realizó esta charla para estudiantes de la Pedagogía en Educación Parvularia UMCE.

La Dra. Elizabeth Collingwood-Selby fue la encargada de traducir el libro "Walter Benjamin. Una vida crítica".

La propuesta considera una línea de trabajo ecológico como forma de resistencia medioambiental, desde la perspectiva de género.

La finalidad de este hito es que los profesores/as de las asignaturas respectivas puedan conocer si los estudiantes alcanzaron las competencias de primer nivel, que son aquellas que orientan las asignaturas, tanto las de la especialidad, como las de formación pedagógica en el transcurso de los 4 primeros semestres.

La acción, encabezada por la Oficina de Género y Sexualidades UMCE, forma parte de un plan piloto que comenzó en 2020 con otras tres carreras.

Fragmento de “Nudos feministas. Política, filosofía, democracia” de Alejandra Castillo será contenido de lectura para estudiantes de cuarto medio.

En un webinar con gran asistencia se presentó este material, que entre sus autoras/es tuvo a la profesora UMCE Carolina González.

Será la primera cohorte formada con un nuevo plan de estudios y que desarrollará el programa en modalidad telepresencial.

Página 42 de 143