Facultades (1994)
Profesor Francisco Astorga fue declarado Hijo ilustre de la comuna de Mostazal
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Esto es algo muy merecido, por el aporte que hizo toda su vida a la comuna de Mostazal, al país y América Latina", declaró su esposa, Myriam Arancibia.
4 estudiantes UMCE seleccionados en Concurso de Tesis 2021 del Museo de la Memoria
Escrito por Gladys Acuña DuarteDania Villagra, Naomí Carmona, Ariel Gutiérrez y José Ignacio Carrasco, estudiantes de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Música.
Egresado de la carrera de Química realizó pasantía de Programa ‘Piensa Sostenible’
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa pasantía contempló el desarrollo de insumos para una intervención en un establecimiento educacional donde debieron además analizar y generar observaciones de un anteproyecto del Plan de Descontaminación de la Cuenca del lago Villarrica.
UMCE participa como sede universitaria en el II Simposio Latinoamericano y caribeño de Investigación de la Educación inclusiva
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa Facultad de Filosofía y Educación y su Departamento de Filosofía organizan el panel "Apertura a la alteridad y a la diferencia".
Profesora de CREPPI UMCE participa en jornada informativa sobre alternativas de ingreso y apoyos para estudiantes con discapacidad
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaFuturos/as profesores/as de Educación Básica inician su práctica profesional en aula hospitalaria
Escrito por Gladys Acuña DuarteLas aulas y escuelas hospitalarias son establecimientos educacionales reconocidos por el MINEDUC, ubicados dentro de los recintos de salud, que entregan educación compensatoria a niñas, niños y jóvenes en situación de enfermedad física o de salud mental, en forma permanente o transitoria.
Investigadora del Departamento de Historia integró 19ª versión de Congreso AHILA
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos, AHILA, reúne más de 600 especialistas de los mayores centros de docencia e investigación de Europa y América.
Académico de Departamento de Física publica nuevo artículo en torno a agujero negros en revista cubana
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl artículo se titula "Explorando los agujeros negros", y está basado en las discusiones que el Dr. Jorge Pinochet ha sostenido con estudiantes.
Estudiantes de Educación Básica conmemoran Día Internacional del Detenido Desaparecido
Escrito por Gladys Acuña DuarteA través de la construcción de la memoria colectiva en comunidad, en la asignatura de Educación patrimonial y ciudadanía.
UMCE realiza seminario de Actividad Física y Salud con personas mayores como protagonistas
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Informe Perspectivas de la Población Mundial del año 2019 reveló que por primera vez en la historia las personas mayores de 65 años superan a las personas mayores de 5 años y proyecta que para el año 2050 una de cada 6 personas en el mundo será mayor de 75.
Más...
110 especies de flora nativa fueron reforestadas en el campus Joaquín Cabezas UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa, que surge a partir de un proyecto de Extensión y proyectos externos, busca contribuir a la restauración de la biodiversidad local a través de la recuperación de nuestras áreas verdes.
Carrera de Pedagogía en Matemática firma protocolo de inicio de proceso de autoevaluación con miras a su acreditación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCon la tradicional ceremonia, se dio inicio formal a las acciones destinadas a la renovación de su acreditación.
Lanzan libro sobre innovadores diseños de modelación educativa donde participan académicas del Depto. de Matemática UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLas profesoras Mariela Carvacho y Tamara del Valle escribieron capítulos de la publicación del Grupo Chileno de Modelación para la Educación.
Académico del Depto. de Física UMCE participa en reunión técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl profesor Claudio Pérez expuso sobre su experiencia en el diseño, coordinación académica y docencia del curso regional sobre e-Learning para profesionales del sector nuclear de países de América Latina y el Caribe integrantes de (LANENT).