Facultades (1994)
UMCE y magisterio lanzan plataforma virtual de la Red de Educación No Sexista
Escrito por Gladys Acuña DuartePlataforma virtual para la Red de Educación No Sexista, Red ENS es un espacio concebido para promover la comprensión del sexismo presente en el sistema educacional, otorgar las herramientas para abordarlo y, finalmente, transformar este patrón desde las aulas.
DEMUS UMCE lanza ciclo de microdocumentales “Cápsulas de música chilena para piano"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa del Departamento de Música UMCE, que busca difundir las obras de compositores chilenos, será estrenado a través del canal de YouTube UMCE.
Director titulado de la UMCE imparte curso de dirección orquestal contemplado en proyecto adjudicado en el Fondo de la Música
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa iniciativa forma parte del proyecto que Daniel Castillo se adjudicó en el Fondo de Fomento de la Música Nacional del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio.
Depto. de Educación parvularia UMCE y Fundación Piel Violeta organizaron conversatorio "Perspectiva de género y educación desde la primera infancia"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad tuvo como relatora a Roxana Emanuelle Z., educadora de párvulos, con alto interés en el desarrollo integral de las mujeres y la prevención de la violencia de género.
Especialidad en Personas Ciegas y Retos Múltiples entrega su informe de autoevaluación a Comisión Nacional de Acreditación, CNA
Escrito por Gladys Acuña DuarteDocumento da cuenta de los mejoramientos comprometidos, entre los que se considera que pasó de ser Educación Diferencial con mención en Problemas de la Visión a Educación Especial, con especialidad en Personas Ciegas y Retos Múltiples.
Investigación UMCE evidenció baja en conducta agresiva de babuinos durante eclipses solares parciales
Escrito por Gladys Acuña Duarte“La intensidad luminosa es un factor poco estudiado en cuanto al comportamiento y la conducta social”, afirmó el investigador responsable, Marcial Beltrami. Incluyó observaciones en el comportamiento de un grupo de babuinos del Zoológico Nacional en cuatro eventos solares registrados en los años 1994, 2017, 2019 y 2020.
Historiadora UMCE participa en II Congreso Red de Historiadoras Feministas, en Valdivia
Escrito por Gladys Acuña DuarteDra. Ana Carolina Gálvez, investigadora UMCE, académica del Departamento de Historia e integrante de la Red de Historiadoras Feministas, ha investigado desde su pregrado en torno a la historia de las mujeres, especialmente la historia de la prostitución.
UMCE da inicio a Ciclo Mistraliano: “La voz de Gabriela Mistral a 100 años de ‘Desolación’”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste primer encuentro fue patrocinado por el Colegio RM de Profesoras y Profesores, por el Museo de Educación Gabriela Mistral, por el Centro de Extensión del Senado y por el Observatorio de Personas Mayores de Ñuñoa.
Académica UMCE se integra al directorio de la Sociedad de Matemática de Chile
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa sociedad de Matemática de Chile fue fundada el año 1975. Es el ente que representa a las y los matemáticos en Chile y busca contribuir al desarrollo de la práctica y fomento de las ciencias matemáticas en Chile, así como su divulgación y enseñanza.
Directora del Depto. de Filosofía UMCE realiza dos clases-conferencias en Máster en Pensamiento contemporáneo y tradición clásica de la U. de Barcelona
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa Dra. Marcela Rivera compartió los resultados de su investigación doctoral Figuras anómalas de la lectura en el pensamiento contemporáneo.
Más...
Dra. Patricia Castañeda Pezo asume como decana de la Facultad de Ciencias Básicas
Escrito por Gladys Acuña DuarteProfesora de Biología y Ciencias Naturales, Magister en Ciencias con mención en Botánica y Dra. en Bioquímica, Patricia Castañeda es académica e investigadora en ciencias del Departamento de Biología UMCE desde el año 1984.
Premian a estudiantes de colegios de todo Chile en ceremonia final de la Olimpíada de Química UMCE 2021
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl evento tiene como propósito fomentar la ciencia, en particular la Química para el desarrollo de competencias científicas en estudiantes.
Proyecto de formación ciudadana “Presentes” informa primeros resultados
Escrito por Gladys Acuña DuarteMejora en los servicios de salud, gratuidad en la educación y protección del medioambiente fueron algunas de las propuestas presentadas en el marco de esta iniciativa, impulsada en la UMCE desde el Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación en articulación con la Oficina de Transversalidad.
Dra. Mónica Rubio, Premio Nacional de Ciencias Exactas, participa en charla "El desafío de entender el Universo" en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa destacada astrónoma chilena abordó el trabajo que realiza con instrumentos de última generación y contó cómo se llevan a cabo las mediciones para lograr entender el Universo.