b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

En la actividad que contó con la participación de destacados intérpretes latinoamericanos, el Profesor Miranda fue invitado en su calidad de compositor e instó a trabajar en conjunto por el posicionamiento de la música como un elemento relevante dentro de la sociedad y fundamental para el ser humano.

A través de una metodología con juegos de simulación propone incentivar el interés de los/as jóvenes y estimular el debate público, apoyar y fomentar la participación política, la educación cívica y la cultura democrática.

Los talleres están dirigidos a público general, estudiantes, académicos/as universitarios y profesores/as. Se desarrollan de manera virtual a través de la plataforma Zoom hasta fines de noviembre.

La actividad fue organizada por los Departamentos de Inglés, Alemán y Francés de la UMCE.

La Dra. Paula Villalobos y la doctoranda Pamela Barría realizaron ponencias sobre "El vínculo docente-estudiantes y su aporte al fortalecimiento de la resiliencia de profesores principiantes: la mirada de los actores (2020-2021)".

"La instancia permite relacionar las diversas disciplinas expuestas y ampliar conocimiento previos sobre ellas", señaló la académica Mariela Carvacho, quien coordinó la actividad.

El encuentro se realizará este martes 26 de octubre, a las 19:30 horas, en modalidad online, y se enmarca en el desarrollo del Foro de las Artes 2021.

El encuentro apunta a incentivar las investigaciones en distintos campos de la rehabilitación neurológica y de la neurociencia mediante el uso de herramientas tecnológicas.

Se está realizando una encuesta en relación al retorno que, de manera preliminar, indica un muy alto nivel de satisfacción por parte de los/as estudiantes.

Página 36 de 143