b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

El biólogo y filósofo fue académico de Postgrado, realizó capacitaciones a docentes, participó como invitado a charlas con estudiantes y desarrolló investigaciones con la educadora diferencial UMCE Dra. Nolfa Ibáñez.

El equipo a cargo expuso los avances en la implementación del programa institucional de preparación y acceso a las carreras de Pedagogía a directores/as de Departamento, unidades y áreas vinculadas.

Los/as visitantes del evento online podrán conocer más sobre el doctorado, magísteres, diplomados y cursos que ofrece nuestra Universidad y aclarar dudas en vivo con representantes UMCE.

Continúan las instancias consultivas para conocer la opinión de toda la comunidad UMCE y construir un plan que represente el sentir colectivo de la institución. 

"He recibido tanto apoyo que estoy realmente emocionada, agradecida y me siento, ya en este momento, absolutamente premiada", expresó la Dra. Ibáñez.

Participación de la comunidad UMCE es clave para gestar posibilidades de mejora institucional y reflejar el sentir de todos/as sus integrantes. 

El innovador programa formativo para estudiantes de pregrado desarrolla temáticas de inclusión, género, sexualidad, derechos humanos, interculturalidad y sustentabilidad, desde una perspectiva de la educación como un derecho humano fundamental.

La destacada trayectoria de la educadora diferencial y su valiosa contribución a la educación, la diversidad y la interculturalidad avalan su candidatura.

Campaña de difusión busca que académicos/as, estudiantes y funcionarios/as administrativos/as conozcan el proceso y estén al tanto de las actualizaciones.

"Haber podido participar de Propedéutico fue muy significativo por lo que ha sido la exploración de mi identidad, ahora siento más seguridad porque entrar a la U", relató Catalina Carrasco, una de las jóvenes que ingresó por esta vía.