b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

"Son 40 investigadoras e investigadores inscritos en esta primera convocatoria, lo que es considerado un éxito. La segunda convocatoria se realizará en noviembre 2025", detalló la Dra. Ana Gálvez Comandini, Vicerrectora de Investigación y Postgrado.

Dra. Araya tuvo su última participación en la sesión mensual del Consorcio.

Su misión es generar, desarrollar y divulgar conocimiento científico en diversas disciplinas, promoviendo un ecosistema inclusivo y colaborativo que permita transferir saberes y crear soluciones innovadoras para desafíos complejos.

La profesora Gisella Flores sostuvo entrevistas a cultores/as de la isla y participó en programas de radios locales y el canal de televisión de Castro, así como charlas musicales en diversas escuelas y liceos.

En un nuevo proyecto colaborativo que reafirma el compromiso de la UMCE con una educación transformadora y participativa, fortaleciendo el vínculo con actores clave en la formación ciudadana del país.

Esta es la segunda vez que el Centro de Acompañamiento al Aprendizaje es parte de una jornada inédita de divulgación, que esta vez tuvo lugar en el Centro Cultural de San Ramón.

28 estudiantes del Liceo Bicentenario Alberto Hurtado, de San Francisco de Mostazal, participaron en el taller “Conociendo las abejas nativas de Chile”, dictado por el Dr. Luis Flores, académico del Instituto de Entomología de la UMCE y autor del libro "Abejas en Chile: desde su biología hacia su conservación".

Por estos días, la comunidad universitaria puede apreciar esta especie nativa en plena floración, a pesar del frío.

El documento, fruto de un trabajo conjunto entre unidades académicas y de apoyo a la docencia, establece el marco estratégico para proyectar a la Universidad en el escenario global.

La iniciativa fue realizada por el Centro de Experimentación Pedagógica (CENEPU) de la UMCE en colaboración con los Departamentos de Inglés, de Historia y Geografía, de Educación General Básica y de Educación Diferencial.

Página 1 de 81