b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

¿Viste un Peumo colmado de frutos en el campus Macul? el Dr. Cristian Villagra, encargado del proyecto Jardín Botánico, explicó que este es un buen ejemplo de la contribución del trabajo comunitario por recuperar el suelo y los beneficios de la cobertura de hojarasca o mulch en el proceso.

La idea es mostrar a la comunidad universitaria, y también al público en general, a niños y niñas “que el espacio que tenemos en la Universidad es altamente diverso. Esta vez nos enfocamos en los insectos: un grupo muy abundante y atractivo”, comentó el Dr. Cristian Villagra, encargado del proyecto Jardín Botánico.

Cátedras REDUCAR 2025, un espacio único de intercambio académico virtual con destacados investigadores/as de 8 universidades pedagógicas de Latinoamérica.

Especialistas coinciden en que la incorporación de la vinculación con el medio en la docencia universitaria representa una estrategia clave para enriquecer la formación, porque permite articular el conocimiento teórico con experiencias reales en contextos diversos.

“Sonidos de mi tierra” es el nombre del espacio en que abordarán las expresiones artísticas de cultoras y cultores de diversas manifestaciones patrimoniales, cada domingo de 11 a 13 horas.

Calendario de actividades del área correspondiente al mes de abril, que fomentan el aprendizaje, la colaboración y el compromiso con el desarrollo académico y social.

La iniciativa es parte de las acciones del proyecto InES Género UMCE "Amanda Labarca. Más mujeres, mejor ciencia".

Su objetivo principal es el desarrollo de capacidades y habilidades en acompañamiento técnico y diseño curricular. La fase inicial de 5 meses posibilitará llevar a cabo el trabajo de elaboración pedagógico-curricular con más de 30 establecimientos y cerca de 1.000 docentes durante dos años.

“Proyecto Red 24994” busca instalar en las universidades del Estado capacidades institucionales para implementar un modelo en estándares de igualdad de género y no discriminación, una iniciativa que recoge el trabajo realizado por dicha Red.

La máxima autoridad universitaria destacó con orgullo al profesor César Ross, distinguido en Historia, y a la poeta Elvira Hernández, galardonada en Literartura, quienes estudiaron en nuestra Institución.

Página 4 de 81