b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Con la exposición “Lo que el arte hace al cuerpo” en la UMCE, talleres gratuitos de artes visuales y un conversatorio sobre la trayectoria de la coordinadora, el colectivo prepara el camino para su próxima edición en el mes de noviembre.

La norma legal fundamental que rige todo el funcionamiento de la Institución entró en vigencia el 12 de julio de 2024.

La actividad contó con las presentaciones de las diputadas Emilia Schneider y Lorena Fries junto a Marco Ruiz, de Fundación Savia; y Paola Paillalef, de Fundación Crescendo.

"Esta institución mira su historia, presente y futuro de forma reflexiva", expresó la Rectora Elisa Araya.

"Fue un espacio donde se plantearon desafíos, se compartieron diagnósticos, pero sobre todo experiencias, ideas y estrategias para abordar la construcción de climas más propicios para el desarrollo de proyectos académicos y espacios bien tratantes", detalló la Rectora Elisa Araya Cortez.

En dos jornadas realizadas en la UCN y el Campus Angamos de la UA, avanzaron en un Plan de Trabajo para 2024-2025, que contempla el desarrollo de ejes de articulación y conceptualización, contribución, calidad y registro, así como también los objetivos estratégicos, orientados a las acciones, plazos, responsabilidades y medios verificadores.

“Amanda Labarca. Más mujeres, mejor ciencia” es el nombre de la iniciativa liderada desde la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado UMCE junto a la Oficina de Género y Sexualidades, académicas y estudiantes del Doctorado en Educación UMCE.

Rectora Elisa Araya destacó que “propiciará espacios diversos de interacción temprana de nuestros estudiantes –profesores y profesoras en formación- ampliando la visión que se tiene de la escuela”.

Es una de cinco becas para estancias postdoctorales, ofrecidas por la Fundación Carolina a universidades del CRUCH, y le permitirá realizar una investigación durante tres meses en la Universidad de Barcelona.

Reducar es un organismo sin fines de lucro, dirigido por rectores y rectoras de instituciones pedagógicas de América Latina, para fortalecer la formación de profesionales de la educación.

Página 10 de 81