UMCE (4647)
Directora DAE informa detalle de garantías y beneficios educativos de nuevo jardín infantil JUNJI – UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl nuevo establecimiento, ubicado al interior del campus Joaquín Cabezas, en las cercanías del campus central -800 metros- iniciará su atención entre los meses de agosto y septiembre, por lo que el Jardín Relmutrayén seguirá funcionando hasta que el nuevo jardín JUNJI se encuentre en pleno funcionamiento.
Con taller práctico, se presentaron Cuadernos pedagógicos de la colección Educación Artística en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEstudiantes de Química resuelven problemas medioambientales reales usando capítulo de libro escrito por académica
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaGrupo de ex alumnos invita a participar en proyecto “Voces del Pedagógico”
Escrito por Gladys Acuña DuarteReunirá relatos de experiencias vividas en nuestra universidad, recuerdos significativos en torno a la experiencia universitaria entre 1978 y 1993. La convocatoria a participar se extenderá hasta el 26 de julio.
Investigadores en educación de Universidades Estatales revisan proyectos para 2019
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudios indican que para el año 2025 el déficit de profesores idóneos será de 32.166. Por ello, las investigaciones que levanta esta mesa y que tienen como foco mirar la formación de profesores en las universidades estatales, cobran una especial relevancia.
Masiva participación de estudiantes en la 5° jornada de Comunidad de Aprendizaje de PACE UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLingüistas europeos analizan rol de lengua materna en contextos de aprendizaje plurilingües
Escrito por Gladys Acuña DuarteLas charlas se llevarán a cabo el próximo martes 4 de junio, entre las 18:00 y las 19:30 horas, en la sala Juan Gómez Millas (Av. José Pedro Alessandri 540, Ñuñoa).
Vicepresidente ejecutivo de CRUCH por diseño de gratuidad: “Hay una contradicción que no entendemos y que nadie nos ha explicado”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco de la sesión mensual del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) se expresaron las diferencias que han tenido los rectores con el Ministerio de Educación (MINEDUC) respecto a la política de Gratuidad, regulada por la Ley N° 21.091 de Educación Superior.
¿Asignatura electiva? Debate en seminario del IV Día de la Educación Musical organizado por FLADEM Chile
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn el encuentro, que se realiza este 31 de mayo y 1 de junio en Valparaíso, participan académicos/as del Depto. de Música UMCE.
Por primera vez en Comunidad de Aprendizaje de PACE UMCE, estudiantes de tercero medio participarán de la quinta jornada este sábado
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCientos de estudiantes de tercero y cuarto medio compartirán en torno a talleres temáticos-educativos.
Más...
Consejo de Rectores anuncia fechas de inscripción a las PSU para el Proceso de Admisión 2020
Escrito por Gladys Acuña DuarteVicepresidente ejecutivo del CRUCH, rector Aldo Valle, comunicó que el próximo lunes 3 de junio a las 9:00 horas comenzará el periodo de inscripción a las Pruebas de Selección Universitaria (PSU). Este año, las pruebas se rendirán el 18 y 19 de noviembre, y los resultados se darán a conocer a mediados de diciembre.
CUECH por correcciones al modelo de gratuidad: “Lo importante es no defraudar a los estudiantes” y “garantizar una oferta educativa en todas las regiones”
Escrito por Gladys Acuña DuarteLos estudiantes tienen condiciones materiales más limitadas, tienen nuevos requerimientos tales como: trabajo remunerado, tiempos de traslados, cuidados, entre otros. Su calidad de vida se ve afectada en mayor medida por las limitaciones de la implementación de la Gratuidad, afirmó el presidente del CUECH.
Día de las velas en la UMCE: una invitación a sensibilizar y reflexionar sobre los alcances del VIH
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn la actividad se entregó información sobre la enfermedad, además de consejos para el correcto uso de preservativos.
Declaración del Departamento de Historia y Geografía UMCE ante pérdida de obligatoriedad de la asignatura en 3° y 4° medio
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl Consejo de profesores y profesoras del Departamento de Historia y Geografía de la UMCE emiten declaración ante la aprobación del Consejo Nacional de Educación (CNED) de la actualización del currículum que dejará a Historia como optativa a partir del 2020, para los alumnos de 3° y 4° medio.