b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

El nuevo establecimiento, ubicado al interior del campus Joaquín Cabezas, en las cercanías del campus central -800 metros- iniciará su atención entre los meses de agosto y septiembre, por lo que el Jardín Relmutrayén seguirá funcionando hasta que el nuevo jardín JUNJI se encuentre en pleno funcionamiento.

Los y las asistentes trabajaron con los libros dedicados al artista Nemesio Antúnez y el poeta Gonzalo Rojas.

Texto de la Dra. Lizethly Cáceres fue publicado por prestigiosa editorial científica.

Reunirá relatos de experiencias vividas en nuestra universidad, recuerdos significativos en torno a la experiencia universitaria entre 1978 y 1993. La convocatoria a participar se extenderá hasta el 26 de julio.

Estudios indican que para el año 2025 el déficit de profesores idóneos será de 32.166. Por ello, las investigaciones que levanta esta mesa y que tienen como foco mirar la formación de profesores en las universidades estatales, cobran una especial relevancia.

Por primera vez, asistieron a la jornada alumnos/as de tercero medio.  

Las charlas se llevarán a cabo el próximo martes 4 de junio, entre las 18:00 y las 19:30 horas, en la sala Juan Gómez Millas (Av. José Pedro Alessandri 540, Ñuñoa).

En el marco de la sesión mensual del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) se expresaron las diferencias que han tenido los rectores con el Ministerio de Educación (MINEDUC) respecto a la política de Gratuidad, regulada por la Ley N° 21.091 de Educación Superior.

En el encuentro, que se realiza este 31 de mayo y 1 de junio en Valparaíso, participan académicos/as del Depto. de Música UMCE.

Cientos de estudiantes de tercero y cuarto medio compartirán en torno a talleres temáticos-educativos.