b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Tamara Ampuero, de la carrera de Pedagogía en Educación Física, con apoyo institucional podrá participar en el segundo certamen más importante del ciclo olímpico a cargo de la FISU (Fedération Internationale du Sport).

La actividad reunió a diversos profesionales de las distintas unidades a cargo de velar por el rendimiento y bienestar de las y los estudiantes, para observar, mediante un trabajo sistemático de reconocimiento, la realidad en que viven desde un enfoque holístico y sociocrítico.

Se abre la primera versión del Diplomado de Formación Pedagógica para Agentes Culturales gratuito dirigido a las áreas de Artes Visuales, Música y Artes Escénicas.

La colección incluye cientos de libros cuidadosamente seleccionados, con ediciones descontinuadas y joyas literarias desde poesía, literatura clásica, historia y filosofía política.

La iniciativa busca favorecer la reflexión pedagógica y profesional de las y los profesionales de la educación en el uso de tecnologías digitales, impulsando prácticas innovadoras, inclusivas y acordes a los desafíos del mundo actual.

Nuestra Universidad tendrá participación estudiantil en las competencias y además será sede de futsal hombres y halterofilia, en este evento que se desarrollará entre el 4 y el 16 de octubre en la Región Metropolitana.

El programa promueve la investigación conjunta con el sistema escolar y otras instancias de formación, contextualizando la escuela y sus necesidades desde la misión institucional.

El panel estuvo conformado también por María Victoria Peralta, Premio Nacional de Educación 2019.

El encuentro reunió a académicos/as, estudiantes de instituciones de todo el país y representantes del mundo público y privado.

La propuesta fue evaluada entre los máximos puntajes dentro de la selección.

Página 1 de 65