b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Docentes Isabel Berna, Rodrigo Rocha y María Cecilia Díaz desarrollan proyecto que contempla actividades de matemática, artes e historia y geografía fomentando la valoración del patrimonio cultural.

“Es necesario transitar desde una perspectiva tradicional de la progresión académica a una que reconozca y permita que la Universidad entregue a los y las académicos/as herramientas para que, en conjunto con los equipos profesionales, acompañen el proceso de progresión”, aseguró el Vicerrector Académico, Guillermo Castro.

Daniela Quiñones fue una de las dos investigadoras chilenas galardonadas, junto a científicas de científicas de México, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica y Canadá.

Desde la UMCE participaron el director de Aseguramiento a la Calidad, Roberto Pichihueche, y los profesionales Jorge Orellana Muñoz y Jorge López Bazaes.

En el encuentro al que asistieron ex alumnas/os, instituciones colaboradoras y comunidad universitaria.

La ceremonia estuvo marcada por la bienvenida a estudiantes de los programas de postgrado, la entrega de reconocimientos y la reflexión sobre desafíos y proyecciones del área.

El mural fue realizado por el artista Francisco 'Koshayuyo' Maltez, ex estudiante de Pedagogía en Artes Visuales, en conjunto con la Corporación Cultural 119 Esperanzas.

La iniciativa se realiza a través de la Dirección de Educación Continua y el programa de Segundo Idioma.

Coordinadoras y coordinadores de programas de Postgrado y la Dirección de Administración y Finanzas retoman reuniones periódicas para optimizar articulación institucional.

La celebración, organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, a través de su Coordinación de Cultura y Extensión, incluyó también la participación del economista Claudio Katz y el filósofo Walter Kohan, quienes presentaron sus últimas publicaciones.

Página 8 de 65