b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Después de seis años, vuelve la exitosa iniciativa liderada por Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, donde nuestro Museo institucional participará activamente para presentar una puesta en escena que destaque nuestra historia desde los/as grandes maestros/as hasta la memoria de la resistencia estudiantil.

La emotiva ceremonia fue organizada por la Fundación Recabarren, relevando la labor de las y los profesores normalistas, así como la celebración de la Educación Diferencial, donde el profesor López Moreno realizó un énfasis en la integración por sobre la diferencia.

La actividad, que se realizó en el Salón Juan Gómez Millas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, fue organizada en conjunto con la Fundación Profesor José Recabarren y el Museo del Instituto Pedagógico Valentín Letelier.

Una delegación del Museo institucional de la UMCE asistió a la celebración realizada en las dependencias de la antigua Escuela Normal de Niñas N°1 Brígida Walker, lugar actual del Museo de la Educación, en pleno corazón histórico del Barrio Yungay.

Andrea Alfaro advierte que las pantallas no solo afectan el desarrollo emocional en niños y niñas sino que también distorsionan su atención, memoria y concentración, lo que impacta negativamente en el desarrollo del lenguaje y comunicación.

“Esta es una señal de que la UMCE está siendo referente de la educación chilena, con más y mejores programas de pregrado, postgrado y educación continua. Entregamos nuestras felicitaciones y apoyo a nuestros/as compañeros/as académicos/as de Formación Pedagógica”, destacó la Rectora Elisa Araya.

“Esta es una señal de que la UMCE está siendo referente de la educación chilena, con más y mejores programas de pregrado, postgrado y educación continua. Entregamos nuestras felicitaciones y apoyo a nuestros/as compañeros/as académicos/as de Formación Pedagógica”, destacó la Rectora Elisa Araya.

Por invitación personal de la familia Parra, el equipo del Museo del Instituto Pedagógico estuvo en el avance del documental del realizador chileno Marcelo Porta “Llamadas telefónicas a Nicanor Parra”.

En representación de la UMCE, el director de Postgrado, Dr. Pedro Canales, puso en relieve la labor pedagógica en la consolidación de un ethos intercultural para Chile. 

4 estudiantes de magíster y 3 de doctorado podrán participar en el curso “Derecho Social de la Educación” impartido por la Universidad Pedagógica Nacional de Argentina.

Página 6 de 65