Fruto de la acción conjunta, en el marco de un convenio de colaboración entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Promoción y Fortalecimiento del Trabajo Cultural, y la UMCE, a través del Departamento de Formación Pedagógica -como producto de las dos versiones anteriores del diplomado desarrollado para artesanos y artesanas-, surge el Diplomado de Formación Pedagógica para Agentes Culturales, un programa gratuito que busca fortalecer sus competencias pedagógicas para el ejercicio de la enseñanza en contextos educativos formales y no formales.
El Diplomado proyecta el establecimiento de aprendizajes permanente y cuyo proceso pueda ser extendido a lo largo de toda la trayectoria de vida del/la Agente Cultural. Ofrece la certificación de capacidades profesionales a treinta talleristas de las disciplinas de: Música (Música Popular, Música Docta, Música de Raíz Folklórica), Artes Escénicas (Danza, teatro) y Artes Visuales.
El programa, de carácter gratuito, se impartirá en modalidad e-learning y tendrá una duración de cuatro meses, a partir de la segunda semana de agosto 2025. Toda la información sobre requisitos de postulación, plan de estudios y otros detalles están disponibles ingresando aquí.
Los propósitos del diplomado abordan tres grandes dimensiones:
- El territorio escolar y educativo, con el fin de comprender la educación como una dimensión compleja de la realidad, considerando sus normativas, actores y espacios, y reflexionando sobre los sentidos y finalidades de la construcción del conocimiento.
- La identidad docente, los modelos pedagógicos, teorías del aprendizaje y principios didácticos, promoviendo el diálogo entre la práctica artística de los agentes culturales y su rol como formadores, así como el estudio de modelos y teorías educativas que impactan sus prácticas.
- La planificación de talleres artísticos y el diseño de unidades, actividades y evaluación de los aprendizajes, entregando herramientas pedagógicas concretas para diseñar experiencias educativas significativas en sus disciplinas.
La apertura de la convocatoria es el 19 de junio, y su cierre el 9 de julio, son 100 horas de aprendizaje durante 4 meses. Además el cupo máximo son 30 personas y se inicia la segunda semana de agosto.