b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

El proyecto busca los mejores estudiantes monitores, quienes deben estar cursando la Mención de Educación en Astronomía o ser estudiantes de Educación Básica de por lo menos 3er año.

Este lunes 2 de mayo, la decana de la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE, Ana María Figueroa, iniciará un nuevo período en su cargo, luego que resultara reelecta en los escrutinios realizados en dicho Decanato a comienzos del mes de abril.

Del 14 de abril al 6 de mayo estará abierta la convocatoria para conformar el Ensamble TELAR 2016.

Tras este premio, la obra de Correa pasará a formar parte de la Colección TransparentArte.

Delegados de las casas de estudios adscritas al CRUCH, que conforman Federación Nacional Universitaria de Deportes (FENAUDE) abordaron aspectos sobre las relaciones vigentes con instituciones del Estado.

El objetivo central de la iniciativa es la generación, fomento y la difusión de la labor investigativa de los estudiantes de Licenciatura en Educación con mención en Historia o Geografía y Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de la UMCE.

El reconocimiento y premiación a investigadores, becarios y doctores marcó la ceremonia de inauguración del Año Académico 2016 de los Programas de Postgrado de la UMCE.

‘Evaluación Fonopedagógica: primer paso para la toma de conciencia vocal’, es el nuevo libro presentado por el Fondo Editorial UMCE, elaborado por la fonoaudióloga de la UMCE Delma Riquelme.

José Seves, Gustavo Meza, Alejandro “Mono” González y Rafael Rubio conforman el grupo de profesores que impartirá diferentes talleres en la UMCE, abiertos a la comunidad interna y externa de la Universidad, con carácter gratuito.

El protocolo “se ocupa de la identificación morfológica del género y de las especies de gran importancia económica” y fue traducido en otros cinco idiomas (inglés, francés, ruso, árabe y chino).