UMCE (4647)
UMCE estrena obras de cámara en Centro Cultural Espacio Matta
Escrito por Gladys Acuña DuarteObras de cámara de música chilena de diversos estilos, se presentarán por primera vez el 19 de noviembre en el teatro del Centro Cultural Espacio Matta.
Opinión del Rector de la UMCE en diario El Mercurio en respuesta a carta de ex rector de la U. de Chile, Víctor Pérez
Escrito porEl ex rector de la Universidad de Chile Víctor Pérez insiste en proponer la supresión de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), reintegrando lo que fue el antiguo Pedagógico a la Universidad de Chile.
Carreras de idiomas organizan Segundo Encuentro INTERLINGUA
Escrito por Gladys Acuña DuartePara el viernes 28 de noviembre, a las 11:30 horas, está programada una segunda versión del Encuentro INTERLINGUA, instancia de lectura en voz alta en idioma extranjero, organizado por los Departamentos de Alemán, Francés, Inglés y el Centro de Estudios Clásicos, de la Facultad de Historia Geografía y Letras de la UMCE.
Estudiantes de Educación Física organizan actividad comunitaria para vecinos
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudiantes de 4to año de la carrera de Educación Física de la UMCE organizaron, para este viernes 21 de noviembre, un “Programa Físico - Artístico para el desarrollo Cultural” para vecinos la Población Ezequiel González Cortés, de Ñuñoa.
Abren postulaciones para Curso de Eficiencia Energética para Educadores
Escrito por Gladys Acuña DuarteYa están abiertas las postulaciones al Curso de Eficiencia Energética para Educadores, que impartirá la UMCE, en conjunto con la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE), para integrarla como temática ambiental en el currículum de los establecimientos educacionales.
Tendencias, resultados y avances de investigación en educación en ENIN 2014
Escrito por Gladys Acuña DuarteDurante tres jornadas de trabajo, fueron revisados tendencias, resultados y avances de la investigación en educación para mejorar la calidad de la enseñanza, en el XXII Encuentro Nacional y VIII Internacional de Investigadores en Educación - ENIN 2014 - programado en la UMCE entre el 12 y el 14 de noviembre.
153 semifinalistas rinden segunda prueba de Olimpíada Ciencias, en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteCiento cincuenta y tres niños y niñas de segundo, tercero y cuarto básico, de 17 comunas de la Región Metropolitana, participaron durante este fin de semana en la fase semifinal de la primera Olimpíada Chilena de Ciencias, realizada en la UMCE.
Estudiante de Artes Visuales UMCE presenta obra en II Bienal de Montevideo
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa estudiante de Artes Visuales de la UMCE Camila Borgna, formó parte del grupo más joven de los 60 artistas de diversos continentes, que exhibieron sus obras en la Segunda Bienal de Montevideo, y que se presenta hasta esta semana en Uruguay.
Expertos debatirán sobre Plan Nacional Docente y Educación Pública en 7° Congreso de Educación UMCE
Escrito porLas conferencias “Educación Pública”, a cargo del sociólogo, director de la Fundación NODO XXI, docente, e investigador del CIAE, Víctor Orellana; e "Inclusión y Formación Docente" del profesor de Educación Diferencial y Doctor en Psicopedagogía, Carlos Moya; marcarán el inicio del 7° Congreso de Educación: “La escuela de hoy y sus desafíos”, que se realizará el martes 18 de noviembre, de 8:30 a 13:30 horas, en el Aula Virtual de la UMCE.
Corporación Cultural de San Joaquín exhibió obras de Salón de Artes Visuales UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon una invitación a vivir la experiencia del arte de manera cotidiana, el asesor de Contenidos y Programación de la Corporación Municipal de Cultura de San Joaquín, Jonny Labra, convocó la segunda etapa de la exposición “Salón de Artes Visuales UMCE en Viaje 2014” para acercar la universidad y la academia al barrio y a los vecinos.
Más...
UMCE destaca en Sexta Versión de la Liga Metropolitana de Debate 2014
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn tercer lugar obtuvo el equipo de estudiantes de la UMCE que participó recientemente en la Sexta Versión de la Liga Metropolitana de Debate 2014, "Ariel Goldberg Woldarsky".
Opinión del Rector de la UMCE en Diario La Tercera: "Definición de calidad en la educación"
Escrito por¿Qué queremos decir cuando reclamamos calidad en la educación? Lo primero, y más importante, es centrar el concepto de calidad en relación con el alumno. Es un actor dinámico, instalado en la historia y en el espacio cultural donde se desarrolla, en contextos diversos, más o menos complejos. Por lo tanto no existe una sola calidad, sino todas las que corresponden a las condiciones culturales de las respectivas comunidades donde se educan niños y jóvenes.
Presentación y estreno de 12 nuevas Obras de los estudiantes y egresados de las carreras de Licenciatura en Música y dirección de conjuntos instrumentales y Licenciatura en Educación y Pedagogía en Música
Escrito por Coordinador Web y Marketing InstitucionalObras de cámara de música chilena de diversos estilos, se presentará el 12 y 19 de noviembre en el teatro del Centro Cultural Espacio Matta. Big-Band, electro-trío, cuarteto de quenas y orquesta de cuerdas son algunas de las agrupaciones que interpretarán el imaginario personal de jóvenes compositores, en dónde la fusión latinoamericana dialogará con obras académicas y de tradición oral, interpretadas por profesores de instrumento de nuestra casa de estudios junto a estudiantes. La propuesta tiene como fin motivar a la creación e interpretación de nuevas obras musicales en un escenario de vinculación, inclusión e intercambio de manifestaciones que coexisten cotidianamente en nuestro lugar de estudio: las prácticas académicas formales y las diversas expresiones populares, urbanas y folclóricas espontáneas y presentes en el contexto universitario del DEMUS.
La cita es el día 12 y 19 de noviembre a las 19:30 horas en Santa Rosa 9014, estación de metro línea 4a, entrada liberada.
Más sobre Proyecto Nuevas Obras en:
http://nuevasobrasdemus.wix.com/nuevasobras
Becarias viajan a Alemania
Escrito por Coordinador Web y Marketing Institucional
Dos Estudiantes de la Carrera Licenciatura en Educación con Mención en Alemán y Pedagogía en Alemán viajarán a Alemania. Las beneficiadas con las becas que otorga el Servicio Alemán de Intercambión Académico -cuya sigla en alemán es DAAD- son las estudiantes Nathaly Cerda González de octavo y Natalia Cancino Latorre de sexto semestre. Ambas seleccionadas por la institución antes mencionada, realizarán una pasantía en una universidad alemana durante la época de invierno europeo, la que se extenderá durante seis semanas entre enero y febrero de 2015. La estudiante Natalia Cancino viajará a Sachsen, donde realizará un curso en el Herder Institut de la Universidad de Leipzig, mientras que Nathaly Cerda lo hará en la Universidad Duisburg-Essen en el estado de Nordrhein- Westfalen.
Deseamos a ambas becarias un buen viaje al viejo continente y mucho éxito en esta enriquecedora pasantía.