UMCE (4647)
Estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía UMCE contribuyen a la confección de diagnóstico territorial en Monte Patria
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad se realizó como parte de la asignatura de Geografía rural y en el marco del trabajo colaborativo del Departamento con la Mesa campesina de la comuna.
Oficina de Género y Sexualidades UMCE participa de la conmemoración de los 30 años de la Convención Belém do Pará
Escrito por Género ComunicacionesLa coordinadora de la Oficina, Angélica Marín Díaz, asistió a la IX Conferencia de Estados partes de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, iniciativa en que nuestro país preside y es anfitrión.
Académicas del Departamento de Artes Visuales exponen en Congreso LASA en Colombia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaFrancisca García, Macarena Rioseco y Soledad Pinto representarán a nuestra Universidad en el principal foro mundial para el debate experto sobre Latinoamérica y el Caribe.
Centro de Investigación en Educación UMCE presenta sus aportes científicos y educativos en Columna de Ciencia de T13
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa directora del CIE-UMCE, Dra. Lizethly Cáceres, y el Dr. Juan José Marimán fueron invitados a presentar sus investigaciones en la Columna de Ciencia del noticiero T13, de Canal 13.
Nuevo director del Programa de Doctorado en Educación de la UMCE: “Puedo contribuir en temas de innovación, para avanzar hacia la excelencia”
Escrito por Gladys Acuña DuarteDr. César Osorio, es kinesiólogo, Magíster y Doctor en Ciencias, con mención en Biología Molecular, Celular y Neurociencias.
Proyecto de gestión y difusión del patrimonio universitario UMCE cierra su última etapa con proyecciones y desafíos
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaMás de 2.000 piezas restauradas y catalogadas; y casi 600 estudiantes de enseñanza básica y media de 12 comunas al norte, centro y sur de Chile, pudieron acercarse al patrimonio universitario UMCE a través de las actividades de mediación de este proyecto.
Destacado académico de U. de York cautiva audiencia con ponencia en torno a intensificación en el habla cotidiana
Escrito por Gladys Acuña DuarteProf. Dr. Richard Ogden es fonetista y analista de conversaciones en inglés, finlandés y lengua de señas británica. Integra el consejo editorial de la revista Interactional Linguistics.
Investigación de estudiante de Doctorado UMCE integra Congreso de investigación, innovación y transferencia desde la Educación
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl 1er Congreso de Investigación, Innovación y Transferencia desde la Educación Técnico-Profesional estableció un sólido compromiso con la promoción de la investigación y la innovación como motores clave del progreso educativo y social.
Licenciatura en Educación y Pedagogía en Artes Escénicas con mención en danza o teatro de la UMCE firma protocolo de inicio de proceso de autoevaluación con miras a su acreditación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCon este simbólico hito, se dio inicio formal a las acciones destinadas al inicio de este proceso de mejora continua de este programa de prosecución de estudios.
Congreso CIIE extiende plazo para presentar trabajos
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaHasta el 21 de junio se amplía el plazo para postular investigaciones en las 18 áreas temáticas propuestas. El CIIE 2024 se realizará entre los días 22 y 24 de octubre de 2024 en Santiago y concentrará más de 400 ponencias y a tres conferencistas internacionales.
Más...
Rectora Elisa Araya participa en encuentro sobre estrategias que promueven el diálogo democrático en Noruega
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad fue impulsada por el Centro Nansen para la Paz y el Diálogo, que ha trabajado en Chile junto a 14 instituciones de educación superior con el objetivo de crear espacios para el diálogo en situaciones de conflicto.
PACE UMCE y Departamento de Kinesiología ejecutan por primera vez nivelación de Matemáticas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEstudiantes de PACE UMCE realizan salida a Valparaíso para fortalecer la comunidad
Escrito por PACE-UMCE ComunicacionesLa iniciativa es parte de una serie de eventos que buscan fomentar una mayor participación e integración entre estudiantes, tutores/as y ejecutores/as.
UMCE participa en organización del congreso de investigación en educación más importante del país
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl CIIE 2024 reunirá a investigadoras/es y conferencistas internacionales para abordar los desafíos socioeducativos de Latinoamérica. Su foco será la justicia social.