b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

El lanzamiento se desarrolló en la Sala Fundadores “Juan Gómez Millas” del Museo del Instituto Pedagógico.

La actividad abrió un espacio de reflexión sobre el éxito de este importante procesoen la carrera docente de profesoras y profesores.

Alrededor de 830 personas de la comunidad UMCE participaron en los distintos encuentros. La Comisión Redactora Triestamental ya se encuentra sistematizando los aportes recogidos.

Fue impartido por la Secretaría Regional Ministerial Metropolitana de Desarrollo Social y Familia y la Dirección Regional Metropolitana del Servicio Nacional de Migraciones.

Artemio Cortez, subdirector de Estudios del Programa de Doctorado de la Universidad de Bath (Reino Unido) y Carolina Valladares, Investigadora del Centre for Sociodigital Futures de la Universidad de Bristol (Reino Unido) presentaron las conferencias principales.

La iniciativa para destacar a la poeta, educadora e intelectual está destinado a estudiantes y académicos/as de la UMCE y de todas las universidades del Consejo de Rectores y Rectoras (CRUCH).

La actividad fue organizada por el Centro de Estudio y Difusión de la Cultura Tradicional (CECTU UMCE). Contó también con una exposición de obras de la Pinacoteca UMCE, a cargo de la unidad de Educación y Mediación artística de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión.

En un espacio de formación y observación de aves que habitan el Campus Macul de la UMCE

Comisión de Internacionalización de la UMCE retoma sus sesiones con foco en la validación y difusión de su propuesta política institucional. Su taller número 16, se centr{o en los propósitos específicos y líneas de acción de la política en desarrollo.

El solemne acto estuvo marcado por una profunda reflexión sobre los desafíos de la educación superior y las líneas de proyección institucional.

Página 8 de 332