F. Filosofia y Educación (632)
Académico de Educación Básica obtiene grado de doctor en Historia
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Su tesis "Justicia y procedimientos judiciales por suicidio e intento de suicidio. Chile, 1820 - 1920" abordó el proceso de cambio cultural que se produjo en Chile, en términos de la secularización de la sociedad, el cual se evidenció en el ámbito judicial y médico.
Docentes se reunieron para dialogar sobre el rol de los profesores guías en prácticas profesionales
Escrito por Juan Carlos ContrerasUno de los principales desafíos, es lograr integrar el conocimiento teórico con el trabajo en el aula. La jornada fue organizada por la carrera de Educación Diferencial.
Pares Evaluadores realizan visita oficial a la especialidad de Problemas de Audición y Lenguaje en el marco de su proceso de acreditación
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl trabajo de pares especialistas se centra en evaluar que la carrera se ajuste a criterios y estándares establecidos, así como validar su informe de autoevaluación
Promueven salidas de campo como herramienta esencial de la educación ambiental en la formación docente
Escrito por Gladys Acuña DuarteInvestigación fue presentada en el marco de las actividades formativas e la Academia Ambiental Adriana Hoffmann
Académica UMCE integra comité editorial de educación de “Base Pública”
Escrito por Gladys Acuña Duarte
“El desafío es encarnar el fin que se propone ‘Base Pública’ y desde la docencia universitaria, como formadora de formadores, aportar responsablemente al diálogo educativo”, señaló la Dra. Marcela Romero.
Finaliza visita de pares evaluadores a especialidad de Problemas de Aprendizaje de Educación Diferencial
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl comité fue integrado por Teresa Bruna, presidenta; Carmen Díaz y Loreto González, además de Myriam Gutiérrez, como ministro de fe de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
Carlos Henríquez, de Agencia de Calidad: “Universidades como ésta son centrales y estratégicas”
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa trayectoria, aseguró, será “de acuerdo a la capacidad de nuestros docentes, y los desafíos serán cómo trabajar mejores capacidades docentes en los nuevos profesores y en los que están en servicio”.
Inauguran espacio educativo “Rincón de la Calma” en Colegio Raimapu, proyecto comunitario de cuatro estudiantes UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa iniciativa forma parte de uno de los proyectos piloto que la carrera desarrolla y que considera al Colegio Raimapu como “el primer campus pedagógico de Educación Básica”.
UMCE da inicio a optativo “Introducción a los derechos humanos, tolerancia y no violencia”
Escrito por Gladys Acuña DuarteIniciativa fue propuesta a la UMCE por Francisco Estévez, tras recibir de parte de la UNESCO el premio Mandanjeet Singh 2014 por su contribución en temas de promoción de la tolerancia y la no violencia.
UMCE imparte curso de Lengua de Señas Táctil, para el desarrollo de nuevas estrategias para mejorar la comunicación
Escrito por Gladys Acuña DuarteMás...
Estudiantes de la UMCE presentan logros de versión 2017 de sus prácticas colaborativas
Escrito por Gladys Acuña DuarteEsta iniciativa surgió de “la necesidad de generar propuestas orientadas al desarrollo de competencias de trabajo colaborativo y co-docencia para atender a la diversidad entre las carreras en el proceso de formación de profesores"
Encuentro de docentes busca innovar en técnicas de enseñanza de la Matemática
Escrito por Juan Carlos ContrerasEste lunes 24 se dio inicio a la III Jornada de Educación en Matemática y la I Escuela de Invierno en Matemática e Informática Educativa, en dependencias de la Universidad Católica Silva Henríquez.
Académico de Educación Básica indaga en informes periciales para identificar formas de violencia de principios del siglo XX
Escrito por Gladys Acuña Duarte“En un contexto de pobreza y marginalidad de comienzos del siglo XX, los sectores populares eran fuertemente reprimidos en sus demandas sociales, como huelgas y manifestaciones públicas”, señaló su autor, Mario Fabregat.
Secretaria académica de Educación Diferencial UMCE es reelecta presidenta de Red de Instituciones Formadoras de Profesores de Educación Especial
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl principal compromiso de esta Red es de formular propuestas para las nuevas políticas de educación especial.