F. Filosofia y Educación (632)
Destaca Participación de Estudiantes en Congreso Nacional de Educación Básica
Escrito por D. Educación BásicaDestaca Participación de Estudiantes de Nuestro Departamento
IV Congreso Nacional de Educación Básica
Con éxito ha culminado la participación de los estudiantes de nuestro Departamento en el IV Congreso Nacional de Educación Básica a realizarse en la ciudad de Concepción, 8ª región, los días 1° y 2 de diciembre de 2016.
En esta ocasión, el Departamento de Educación Básica ha podido cubrir los pasajes de una delegación de treinta estudiantes de diferentes menciones y años, en una experiencia que es digna de destacar y que se enmarca en la necesidad de promover la actividad académica de nuestros estudiantes, concebida ésta como parte integrante de su proceso formativo.
Dos días de trabajo escuchando a otros como ellos, que comparten el proceso común de formación de profesores de Educación Básica, participando de las discusiones que se generan y presentando ponencias en dicho evento, son experiencias valiosas que permiten conocer otros modelos formativos e identificar las preocupaciones comunes que se comparten en la tarea de formación inicial de docentes.
Las tres ponencias que presentarón los estudiantes de nuestro Departamento son:
- “Prácticas en la formación inicial docente: una mirada crítica y multidimensional sobre la experiencia de las/los docentes en formación”.
- Branko Riffo (Ciencias Sociales, 5° año).
- Carla Gahona (Primer Ciclo, 5° año).
- Ricardo Cordovez (Ciencias Sociales, 3er año).
- “Didáctica general en la educación no formal”.
- Sandino Melin (Ciencias, 2° año).
- “¿Hablemos de inmigración?: problemas para la enseñanza de las ciencias sociales”.
- Geraldine Díaz (Ciencias Sociales, 3er año).
- Daniela Rebolledo (Ciencias Sociales, 3er año).
Felicitamos a estos seis estudiantes y al conjunto de la delegación, les deseamos un viaje exitoso y una provechosa participación en este evento. Una especial mención merecen los profesores que pudieron acompañar en parte este proceso académico, lo que es probatorio de las posibilidades de un trabajo académico colaborativo y en equipo entre estudiantes y profesores.
FOTOGRAFIAS
Educación Básica Fortalece Cooperación entre Facultades
Escrito por D. Educación BásicaEducación Básica Fortalece la Cooperación interdepartamental en proyectos de extensión
Son aprobados con Fondos los seis proyectos en que participan Académicos del Departamento.
Como balance de las presentaciones de proyectos de Extensión para el año 2017, les comentamos von orgullo que el departamento de Educación Básica participa en 6 proyectos de Extensión Aprobados para el año 2007, donde académicos de este departamento están involucrados. Es importante destacar que este año todos estos proyectos fueron presentados como interdepartamentales, es decir, contaron con la participación de profesores de diferentes departamentos y además, fueron canalizados a través de las 4 Facultades de la UMCE. Finalmente, al menos 3 de estos incorporan la participación de estudiantes en un importante número, lo que refuerza la creencia acerca del gran potencial que encierra el trabajo conjunto de carácter académico, entre estudiantes y profesores. Felicitamos por este interés y Logro a los académicos Eduardo Carrasco (mención Matemática), Cristian Basso (Lenguaje), Victoria Garay, Cristian Olivares y Guillermo Castro (Ciencias Sociales).
Entrevista a académico de la Facultad de Filosofía y Educación UMCE en RH Management
Escrito por Gladys Acuña DuarteA propósito del intento de suicidio de un empleado de la compañía Amazon esta semana, RH Management reprodujo entrevista a Mario Fabregat, académico de la UMCE, sobre el fenómeno suicida en el Chile de principios del siglo XX.
Programan Seminario de Competencias Pedagógicas en la Educación Media Técnico Profesional
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl programa del seminario contempla la participación de destacados especialistas del Ministerio de Educación, universidades chilenas y extranjeras, e investigadores del área y está dirigido a profesores, equipos directivos, académicos e investigadores vinculados con el mundo de la EMTP.
Académica de Formación Pedagógica UMCE presenta avances en la formación pedagógica de técnicos e ingenieros en el Forum WEEF& GEDC en Seoul, Korea
Escrito por Gladys Acuña DuarteDra. Marcela Romero, académica e investigadora del Departamento de Formación Pedagógica de la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE participó como expositora en el World Engineering Education Forum & The global Engineering Deans Council, 2016, realizado en Seoul, Korea. Bajo el tema “Educación en Ingeniería para la sociedad inteligente”, el evento contó con la participación de 70 países y de 1.500 participantes.
Académica del Departamento de Formación Pedagógica forma parte de la colección de ‘Historia Social de la Educación Chilena’
Escrito por Gladys Acuña DuarteCarola Sepúlveda integra publicación de trabajos investigativos en torno a la historia social de la educación chilena que, desde distintos ángulos, abordan aspectos diversos del Chile de fines del siglo XIX y de las primeras décadas del siglo XX.
Perkins International presenta cursos sobre sordoceguera y necesidades educativas múltiples para ser impartidos en la región
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl perfeccionamiento estará dirigido a profesores, padres y profesionales afines, en el área de la sordoceguera y necesidades educativas múltiples
Académico de Educación Básica presenta libro colectivo "Sentimientos y Justicia: Coordenadas emotivas en la factura de experiencias judiciales, Chile, 1650-1990"
Escrito por Gladys Acuña DuarteCristián Bellei y Juan Casassus en ‘Desafíos de las Políticas y Gestión Educativa en la Educación Escolar’, jueves 10 en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEncuentro interdisciplinario es organizado para potenciar la difusión de la actividad académica de la UMCE y su retroalimentación con el sistema escolar
Investigadores de la región presentan en la UMCE “Educación Inclusiva en América Latina”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl texto es una obra bilingüe, resultado de una colaboración entre especialistas de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y México.
Más...
Relanzan en la UMCE libro de la JUNJI “Los niños del 70”
Escrito por Gladys Acuña DuarteConocer el contexto histórico en que se creó la JUNJI es el objetivo del libro “Los niños del 70”, presentado a estudiantes de la carrera de Educación Parvularia de la UMCE
Central de Recursos Pedagógicos para la Inclusión de la UMCE recibe donación de 23 audiolibros
Escrito por Gladys Acuña DuarteLos audiolibros, que tienen como propósito aportar hacia una mayor inclusión de las personas con discapacidad visual, quedaron a disposición de la Central de Recursos en forma física, a través de DVDs.
Presentan “Disensos Feministas”, el nuevo libro de Alejandra Castillo
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl libro “busca suspender un lamento, aquél que hace por lo menos una década empezamos a escuchar en torno a un supuesto agotamiento del feminismo en América Latina, al develar sus implicancias e imbricaciones”.
Académicas de Educación Diferencial realizan pasantía en Austria
Escrito por Gladys Acuña DuarteLas especialistas participaron en un congreso de formadores de profesionales que trabajan con personas ciegas y con baja visión, en la Universidad de Graz, Austria.