Especialistas coinciden en la necesidad urgente de una formación docente que permita reconocer y abordar adecuaciones para la inclusión de personas con Trastorno de Espectro Autista. Concientes de ello, la UMCE y Fundación Asperger Chile han programado, para este lunes 21 de octubre, la Clase Magistral “El concepto de Neurodiversidad como factor decisivo en el proceso de Inclusión en la escuela”, a cargo del director del Equipo de Investigación de Autismo y Asperger de Perú (EITA), psicólogo y lingüista peruano, Ernesto Reaño Carranza.
Una serie de actividades de carácter académico realizó recientemente en la Escuela de Matemática de la Universidad Nacional de Costa Rica, el profesor del Departamento de Educación Básica de la UMCE, Magíster y Doctor © en Didáctica de la Matemática, Marcelo Casis.
El destacado investigador en el campo de la Pedagogía Libertaria, el anarquismo y la Filosofía, Silvio Donizetti de Oliveira Gallo, visitó recientemente la UMCE en el marco de una serie de charlas y exposiciones en diferentes universidades, para compartir su experiencia sobre la metodología de la enseñanza en estas disciplinas.
Junto a investigadores de Cuba, Argentina y varias regiones de Brasil, el profesor del Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE, Miguel Alvarado, participó recientemente como expositor en la última versión del Encuentro de Estudios de Idiomas (ENELIN), organizado por la Universidad de Vale do Sapucai – UNIVAS, de Brasil.
Especialistas de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y de universidades de Colombia y Chile presentarán, este jueves 7 de noviembre, sus experiencias en el “Seminario Internacional de Prácticas Iniciales en la Formación Docente” que organiza la UMCE. Read More El encuentro forma parte de las actividades desarrolladas por el proyecto UMC1111 “Validación de un Modelo de Prácticas Pedagógicas, como Eje Articulador de la Formación Inicial Docente de la UMCE”, que ejecuta el Departamento de Formación Pedagógica desde el 2012, en el marco del Concurso de Convenios de Desempeño del Ministerio de Educación, en las áreas de la calidad del aprendizaje y la gestión (FIAC-2). El seminario se realizará en el aula virtual de la UMCE, el jueves 07 de noviembre, entre las 9.00 y las 18.00 horas.

Cuarenta y nueve años de existencia celebró el Departamento de Educación Diferencial de la UMCE, en una ceremonia cargada de emotivos saludos, y en la que participaron profesores y académicos que han conformado y forman parte de sus años de historia.

“Esfera Política: cómo y para qué educamos”, fue la temática abordada en el VI Congreso de Educación organizado por el Departamento de Formación Pedagógica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, que se llevó a cabo en el Aula Virtual de nuestra casa de estudios.

Autoridades de la UMCE se reunieron recientemente con académicos colombianos, en el marco de un Proyecto de “Validación de un Modelo de Prácticas Pedagógicas, como Eje Articulador de la Formación Inicial Docente”, el que es ejecutado por el Departamento de Formación Pedagógica.

“Esfera Política: cómo y para qué educamos”, fue la temática abordada en el VI Congreso de Educación organizado por el Departamento de Formación Pedagógica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, que se llevó a cabo en el Aula Virtual de nuestra casa de estudios.

Martes, 26 Noviembre 2013 00:00

Oportunidad Laboral

Escrito por

 

U R G E N T E

 

SE NECESITA PROFESOR (A)

COLEGIO RAFAEL VALENTÍN VALDIVIESO

(COMUNA DE RECOLETA)

 

INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ó CONTACTARSE CON LA SRTA. KATHERINE LASARTE (JEFE UTP)

76492159