Sebastián Moscoso Guerrero. Comunicaciones UMCE
El estudio “Efectividad de los descansos activos en la escuela sobre el comportamiento en el aula, las funciones ejecutivas y la aptitud física en niños y adolescentes: una revisión sistemática”, realizado por un equipo de investigación del cual es parte la académica del Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación UMCE, Dra. Jessica Ibarra Mora, fue publicado en mayo en el boletín del Ministerio del Deporte de Francia, demostrando la excelencia académica a nivel internacional de nuestra Universidad.
Según nos comenta la Dra. Ibarra, el estudio presenta una posible solución a los malos hábitos del sedentarismo que actualmente están afectando dramáticamente NNA, según lo demuestra la reciente Encuesta nacional de actividad física y deporte en población mayor de 5 años, donde pudimos verificar que 5 de 10 NNA son inactivos y no alcanzan los 60 min de actividad física tres días a la semana.
El método del estudio consideró una muestra de investigaciones realizadas entre enero de 2010 y 31 de agosto del 2023, con participantes de 5 a 18 años. Identificando inicialmente 146 estudios, de los cuales fueron seleccionados 22. En ese sentido, la Dra. Ibarra planteó que: “A partir de ahí, siguiendo las normas de revisiones sistemáticas de estudios, se hallaron seis estudios que muestran efectos positivos en el comportamiento de aula de estas pausas activas; cinco, sobre mejoras en las funciones ejecutivas; y solo dos indicaron mejoras en la condición física”.
Finalmente, el estudio sugiere que incorporar descansos activos durante el horario de clases puede mejorar el comportamiento dentro del aula.
El artículo está disponible en https://www.frontiersin.org/journals/public-health/articles/10.3389/fpubh.2025.1469998/full