F. Artes y Educación Física (443)
Colectivo ‘Cantata Autogestionada’ presenta masivo concierto en Teatro San Joaquín
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl alto nivel alcanzado por el grupo “hace prever que gradualmente éste se irá posicionando en el espectro cultural de Chile, además como el primer grupo especializado en el género de cantata popular”, señaló el académico y especialista en historia de la música en la UMCE Rodolfo Norambuena.
Investigadora de Educación Física cosecha nuevos logros internacionales en la indagación sobre hábitos sedentarios, embarazadas y problemas de salud
Escrito por Gladys Acuña DuarteCaterina Fazzi es Máster en Medicina Preventiva y Salud Pública. Actualmente cursa su Doctorado en Salud Reproductiva en la Universidad de Edimburgo.
Estudiante UMCE es seleccionado en Concurso Universitario Arte Joven
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa exposición de trabajos se inaugurará el 12 de septiembre de 2017 en MAC Quinta Normal y serán parte de un segundo proceso donde se reconocerán los mejores trabajos de cada categoría con residencias artísticas en Chile y el extranjero.
Matías Ríos, licenciado en Artes UMCE: “dedicarse al arte en Chile cuesta, pero se puede”
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Dedicarse a la pintura, desde joven fue algo arriesgado, agradezco enormemente a mis padres, pues ellos me apoyaron al 100% en esto. Cuesta dedicarse al arte en Chile, pero se puede”, dice emocionado quien hoy es coordinador de talleres en la Casa Cultural Dedal de Oro en San José de Maipo y profesor de clase particulares de pintura.
Proyecto UMCE-CIAA investiga efectos del consumo de alcohol en adolescentes
Escrito por Juan Carlos ContrerasLa iniciativa busca determinar las consecuencias del consumo de alcohol en forma temprana. A esto se suma un trabajo en prevención dirigido a estudiantes de enseñanza media.
Selección Paralímpica de Fútbol 7 de Chile y Estados Unidos se enfrentan, en amistoso en canchas de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl partido forma parte del entrenamiento y las acciones que el Departamento de Kinesiología de la UMCE realiza con selecciones nacionales de Fútbol 7, Rugby y Básquetbol del Comité Paralímpico de Chile.
Tercer Seminario de Kinesiología UMCE presentará investigación sobre plasticidad muscular
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Dra. Mariana Casas ha estudiado el fenómeno de plasticidad muscular y su trabajo ha sido reconocido a nivel mundial en diversas sociedades científicas.
JUNJI Metropolitana y estudiantes UMCE desarrollan nueva versión de “Proyecto de Extensión Horaria”
Escrito por Gladys Acuña DuarteDesde el 2014, estudiantes de diversas áreas han aportado a la educación integral de los jardines infantiles de la JUNJI.
Flor Motuda compartió con estudiantes y académicos en Conversatorio
Escrito por Juan Carlos ContrerasContinúa ciclo de seminarios de Kinesiología UMCE con “Pedagogía Hospitalaria”, miércoles 14 de junio
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn Chile, la Educación Hospitalaria cuenta con reconocimiento oficial de los estudios cursados en estos contextos a partir del año 1999.
Más...
Kinesiología UMCE en 5° Congreso Latinoamericano y del Caribe Tabaco o Salud, en Uruguay
Escrito por Gladys Acuña DuarteTrabajo seleccionado reúne experiencia piloto en un método de enseñanza para estudiantes de Kinesiología de estrategias recomendadas para el diagnóstico y tratamiento sicosocial del tabaquismo.
La ruptura y quiebre de convencionalismos de Florcita Motuda, el miércoles 21, en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteMusicalmente, su obra se ha nutrido frecuentemente de la raíz latinoamericana (cueca, tonada, trote, vals chilote), pero siempre trabajados estos estilos desde la fusión, con elementos que rompen y enriquecen los referentes de la tradición.
Celebración del Día del Kinesiólogo en la UMCE
Escrito por Juan Carlos ContrerasEn esta oportunidad también se premió a los mejores alumnos de las últimas promociones y a los académicos que han aportado al desarrollo de la carrera en sus dos décadas de existencia.
Kinesiología reunirá principales avances en investigación del área, en Ciclo de Seminarios abierto
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Los principales resultados de la actividad investigativa de académicos del Departamento de Kinesiología reunirá el ciclo de seminarios organizado por el Laboratorio de Biología Molecular, Celular y Metabolismo de dicha carrera.