F. Artes y Educación Física (443)
Francisco Astorga: cantor a lo humano, lo divino, poeta, payador y profeta en su tierra
Escrito por Gladys Acuña DuarteNacido el 21 de enero de 1960 en la comuna de San Francisco de Mostazal, provincia de Cachapoal, en la Sexta Región, Francisco Javier Astorga Arredondo, académico de la UMCE, fue recientemente nombrado Patrimonio Cultural de su comuna. En el Departamento de Música de la UMCE imparte Guitarrón Chileno, Rabel, Guitarra Traspuesta, Guitarra Folclórica y Folclor.
JUNJI reafirma positiva evaluación de prácticas pedagógicas de estudiantes de Facultad de Artes y Educación Física
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna nueva y positiva evaluación de innovadoras prácticas pedagógicas en 11 jardines infantiles dependientes de la JUNJI, realizaron profesionales especialistas de la institución estatal, junto a la decana de la Facultad de Artes y Educación Física de la UMCE, Patricia Vásquez, y coordinadores práctica de las carreras de dicha Facultad.
Invitación a la XVII Jornada de Estudiantes de Kinesiología UMCE... Comunicación como Herramienta terapéutica.
Escrito por D. KinesiologiaBienvenidos a la XVII jornada de Estudiantes de Kinesiología UMCE... Comunicación como Herramienta terapéutica.
El Departamento de Kinesiología de la UMCE Invita a toda la comunidad estudiantil de las diferentes Escuelas de Kinesiologia del país a inscribirse y participar en esta nueva versión de la Jornada de Estudiantes de Kinesiología de la UMCE.
En esta nueva versión romperemos todos los esquemas abordando temas como:
- Corporalidad, expresión corporal como herramienta terapéutica.
- Humor como herramienta terapéutica.
- Aula hospitalaria.
- Adquisición del lenguaje desde el movimiento.
- Desarrollo de la relación terapeuta-paciente mediante comunicación efectiva.
- Uso de tecnologías de la información para rehabilitación a distancia (telerehabilitación)
- Y muchos más!!!
Atrévete, asiste, participa y no te lo pierdas este próximo 30 de Septiembre y 1 de Octubre!!!
Pronto más información!!!
Dudas y consultas al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Viernes 1 de julio: Concierto de Música Latinoamericana en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna nueva versión del Concierto de Música Latinoamericana, realizarán estudiantes del Curso de Historia de la Música V de la carrera de Licenciatura en Música y Dirección de Agrupaciones Musicales Instrumentales de la UMCE, este viernes 1 de julio, a las 13:00 horas, en el aula virtual.
Exitosa Participación de la Directora del Departamento en IV Congreso WCPT- SAR y Encuentro Latinoamericano de Académicos de Kinesiología 2016, Buenos Aires Argentina
Escrito por D. KinesiologiaIV Congreso WCPT- SAR y Encuentro Latinoamericano de Académicos de Kinesiología 2016
Buenos Aires 7, 8, 9 y 10 de junio de 2016
Académicos y estudiantes de kinesiología representarán a UMCE
en IV Congreso WCPT- SAR
Exito participación de la Directora del Departamento de Kinesiologia de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educacion, Dra. Verónica Vargas Sanhueza en una conferencia magistral en el Encuentro Latinoamericano de Académicos, con la presentacion del tema “Mediación en salud en el ámbito público. Chile 2005-2012”.
Existosa participación de Académicos y estudiantes del Departamento de Kinesiología de la UMCE en IV Congreso WCPT- SAR,
Escrito por D. KinesiologiaExistosa participación de Académicos y estudiantes del Departamento de Kinesiología de la UMCE en IV Congreso WCPT- SAR, realizado en Buenos Aires 7, 8, 9 y 10 de junio de 2016
Poster: DETERMINACIÓN DEL GASTO ENERGÉTICO QUE APORTAN LOS VIDEOJUEGOS ACTIVOS AL GASTO CALÓRICO SEMANAL EN NIÑOS ENTRE 14 Y 16 AÑOS ESTIMADO CON ERGOESPIRÓMETRO
Venegas De la Paz, Mauricio (*), Vera Urzúa, Daniela (**),
Fernández Torres, Nelson (**), Ortiz Guerra, Jorge (**).
(*) Académico Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación,
(**) Licenciado en Kinesiología Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Santiago, Chile.
Es estudio demuestró que la actividad física realizada al utilizar videojuegos activos, además de ser clasificada como intensidad moderada, puede alcanzar un gasto calórico relevante, pudiendo ser considerada como una herramienta de intervención cuando se plantean tratamientos que involucren la realización de actividad física y gasto calórico semanal en adolescentes, basado en las recomendaciones del Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM).
Invento del Klgo. Joel Álvarez, docente del Depto de Kinesiología, escogido por Brain Chile dentro de los 10 inventos revolucionarios del país
Escrito por D. KinesiologiaEl docente Dr (c) Joel Álvarez, docente del Departamento de Kinesiología de la UMCE, junto a Cristián Arellano, crearon un sistema de diagnóstico de fatiga mental que mide indicadores fisiológicos que no se pueden falsear. Es un grupo de sensores integrados en un software que medirá fatiga mental, por ejemplo en operadores de maquinaria o de salas de control, entre otros.
Este invento esta entre los diez elegidos por el programa Brain Chile: iniciativa liderada por el Centro de Inovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Escuela de Ingenieria y la Dirección de Trasnferencia y Desarrollo de la misma Universidad, junto al Banco Santander. Esta iniciativa busca apoyar a emprendimientos de base científico tecnológica para que salgan al mercado.
Orquesta de Cámara DEMUS/UMCE realiza concierto de otoño – invierno en Espacio Matta
Escrito por Gladys Acuña DuarteComo parte del convenio de colaboración entre la Corporación Cultural de La Granja y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, este 13 de junio, se presenta la Orquesta de Cámara del DEMUS, en Espacio Matta.
Académicos y estudiantes de kinesiología representarán a UMCE en IV Congreso WCPT- SAR
Escrito por D. KinesiologiaIV Congreso WCPT- SAR y Encuentro Latinoamericano de Académicos de Kinesiología 2016
Buenos Aires 7, 8, 9 y 10 de junio de 2016
Académicos y estudiantes de kinesiología representarán a UMCE
en IV Congreso WCPT- SAR
La participación del Departamento de Kinesiología se realizará a través de una conferencia magistral, dos temas libres y un poster y la presencia de todos los profesores de la comitiva UMCE en el Encuentro Latinoamericano de Académicos.
Temáticas y participantes:
1. Conferencia:
“Mediación en salud en el ámbito público. Chile 2005-2012”: Profesora Verónica Vargas Sanhueza
2. Temas libres:
2.1 “Efectos de diferentes tipos de electroestimulación en umbrales por presión en sujetos sanos en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación”: Profesor Mauricio Venegas de la Paz y Estudiantes, Nicole Gonzalez y Carla Sanhueza
2.2 Rol del kinesiólogo en la Consejería de Cesación tabáquica en Atención Primaria de salud en Chile, situación actual y desafíos. Profesora María José Prieto C y Profesora Verónica Vargas S
3. Poster:
Determinación del gasto energético que aportan los videojuegos al gasto calórico semanal en niños entre 14 y 16 años estimado con Ergoespirómetro.
Profesor Mauricio Venegas de la Paz y estudiantes Daniela Vera U, Jorge Ortiz G, Fernández T
Destacado músico argentino Juan Falú inicia estadía en Chile en el marco del Encuentro de Música Latinoamericana, TELAR
Escrito por Gladys Acuña DuarteJuan Falú, importante referente de la música argentina, destacado guitarrista, compositor y actual director de la Licenciatura en música argentina de la USAM de Buenos Aires, visita la UMCE el próximo 8 de junio, en el marco de las actividades de TELAR 2016, un programa de fomento a la creación y la formación de Música Latinoamericana en Chile, que busca, a partir de las instancias de encuentro entre estudiantes, docentes, intérpretes y creadores, facilitar el diálogo, la reflexión y la creación de un nuevo repertorio para la música chilena y latinoamericana en general.
Más...
Investigador UMCE presenta charla “Pensamiento Social y Multidisciplinariedad en Carlos Isamitt” en Biblioteca Nacional
Escrito por Gladys Acuña DuartePara este jueves 2 de junio, a las 19:00 horas, está programada, en la Biblioteca Nacional, la charla “Pensamiento Social y Multidisciplinariedad en Carlos Isamitt Alarcón”, a cargo del académico e investigador del Departamento de Música la UMCE Freddy Chávez, y el estreno de la obra ‘Visiones Populares’ (1930), que interpretará el pianista chileno Luis Velasco.
UMCE participa en I Foro Internacional INEFC Global, en España
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl académico del Departamento de Educación Física de la UMCE Marcelo González fue invitado al Primer Foro INEFC Global, organizado por el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña en Barcelona, España, institución con la que la UMCE mantiene vigentes sus vínculos de colaboración desde el año 2014.
Estudiante de Kinesiología logra tres medallas de Plata en Sudamericano de Clavados en Colombia
Escrito por Gladys Acuña DuarteTres de las nueve medallas de plata que Chile obtuvo en el último Campeonato Sudamericano de Clavados de Medellín, Colombia, fueron conseguidas por Paula Sotomayor Godoy, estudiante de cuarto año de Kinesiología de la UMCE.
Artes Visuales UMCE se suma a Semana Internacional de la Educación Artística
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa Semana de la Educación Artística permite la visibilización de prácticas de educación artística que promueven la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social. En este contexto, el Departamento de Artes Visuales de la UMCE también se ha sumado a la conmemoración y por ello programó una serie de actividades para estos días.