Imprimir esta página
Lunes, 09 Junio 2025 22:14

Estudiantes tutoras del CAA UMCE encabezan actividad de Congreso Futuro en tu comuna Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Esta es la segunda vez que el Centro de Acompañamiento al Aprendizaje es parte de una jornada inédita de divulgación, que esta vez tuvo lugar en el Centro Cultural de San Ramón.

Por segundo año consecutivo, el Centro de Acompañamiento al Aprendizaje (CAA) de la UMCE ha aceptado la invitación de Congreso Futuro en tu Comuna, una iniciativa de divulgación científica y tecnológica que busca acercar a la comunidad y los territorios los temas más relevantes de la actualidad y del futuro.

Esta vez la jornada que tuvo lugar en el Centro Cultural de San Ramón contó con la participación de más de 800 estudiantes de educación parvularia, básica y media, quienes participaron en actividades de ciencias, robótica, astronomía y tecnologia. El Programa de Tutorías Pares del CAA desarrolló una actividad orientada a relevar el rol de las mujeres en la ciencia, la cual estuvo liderada por diferentes tutoras del Centro de Acompañamiento al Aprendizaje, quienes diseñaron una actividad con una metodología participativa y que mostraba a destacadas científicas y su aporte a la sociedad.

"Desde el CAA reconocemos esta participación como una experiencia formativa, tanto para las estudiantes, como para los profesionales de la universidad, pues permite desarrollar competencias que se trabajan durante el trayecto formativo de nuestro estudiantado, especialmente aquellas vinculadas a la profesión docente. Es un orgullo para este equipo representar a la UMCE en esta instancia, pues como universidad formadora de profesores y profesoras, es parte de su misión acercar los conocimientos científicos a las escuelas, desde una perspectiva innovadora y lúdica", detalló Paula Ibáñez, coordinadora del CAA.

La actividad fue organizada por Fundación Encuentros del Futuro, la Municipalidad de San Ramón y ell Senado, a través de su Comisión Desafíos del Futuro, y contó con la colaboración de otras instituciones junto a la UMCE como el Instituto Milenio de Astrofísica MAS, el Museo Interactivo Mirador (MIM), el Festival de Matemáticas de la Sociedad Matemática de Chile, entre otras.

Galería fotográfica

Visto 499 veces Modificado por última vez en Lunes, 16 Junio 2025 15:06
Natalia Bobadilla Zúñiga

Lo último de Natalia Bobadilla Zúñiga