b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Un equipo de investigadores integrado por los docentes UMCE Camila Gallego y Roberto Leiva presentó parte de los resultados de su investigación en la 11ª edición del Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia, CUICIID 2021.

Por medio de un aprendizaje cooperativo, se abordará el análisis del marco curricular vigente, las instancias de evaluación para los aprendizajes, la reflexión sobre la práctica docente y la reconfiguración del rol como docente del sistema público.

El curso que se iniciará este jueves 4 de noviembre es desarrollado en el marco del convenio entre Perkins Internacional y la UMCE.

Presentó junto a su equipo de investigación el estudio“La END desde la perspectiva de estudiantes de pedagogía y directores de carrera: Valoraciones del proceso”.

Está dirigido a estudiantes de pregrado de la UMCE de manera gratuita, con el fin de entregar herramientas de Artes Visuales y Fotografía a futuros/as profesores/ras, fortaleciendo y propiciando posibles instancias de mediación.

"Políticas y Gestión Educativa, los pilares de la Formación Docente" es una iniciativa colaborativa entre distintas universidades que generaron este material que ya está disponible en los catálogos electrónicos de la Biblioteca de la UMCE.

Primer capítulo abordó el tema de “Movimientos sociales y nueva Constitución”, junto a constituyentes Valentina Miranda, representante del Distrito 8; Ingrid Villena, constituyente del Distrito 13, y el académico del Departamento de Educación Básica de la UMCE Cristian Olivares.

En un espacio de análisis y comprensión respecto de esta evaluación en el contexto de la Ley 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, sus implicancias en la formación inicial, así como en el trayecto formativo de las y los estudiantes de la UMCE y en la inserción profesional de profesores que inician su desarrollo.

La actividad telemática se ralizará este jueves 14 de octubre, a las 16:00 horas, y está dirigida a docentes, investigadoras/es y estudiantes.

Avances realizados en el marco del proceso de transición de párvulos/as del jardín Remultrayen