b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Este 2019 la agrupación musical y de danza de la UMCE trabaja en la renovación de su elenco, con la incorporación de nuevos/as integrantes.

La investigación indagó en la valoración que se le da a la identidad mapuche en espacios educativos, desde las concepciones que tienen tanto estudiantes como profesores en relación a los aspectos fundamentales de la cultura mapuche.

El nuevo establecimiento, ubicado al interior del campus Joaquín Cabezas, en las cercanías del campus central -800 metros- iniciará su atención entre los meses de agosto y septiembre, por lo que el Jardín Relmutrayén seguirá funcionando hasta que el nuevo jardín JUNJI se encuentre en pleno funcionamiento.

Los y las asistentes trabajaron con los libros dedicados al artista Nemesio Antúnez y el poeta Gonzalo Rojas.

 En la actividad se entregó información sobre la enfermedad, además de consejos para el correcto uso de preservativos.

La universidad abrió sus puertas a la comunidad, que pudo disfrutar de charlas, muestras y música.

Dando sentido integral a las acciones formativas diseñadas para apoyar el proceso de innovación curricular que vive la UMCE, señaló la coordinadora de Desarrollo de la Docencia, Sandra Leal.

La ceremonia fue encabezada por el Rector Jaime Espinosa, y la directora de Investigación y Postgrado, Beatriz Figueroa, y contó con la asistencia autoridades universitarias.

Recorridos, charlas y música serán parte de las actividades gratuitas con las que la UMCE recibirá a los y las visitantes.

“Permitirá reconocer en nosotros mismos cuánta valía hay en lo que hacemos en esta línea y ad portas de un proceso de acreditación”, aseguró la directora de Vinculación con el medio, Margarita Pastene.