b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La muestra que recoge obras recientes de este artista visual chileno permanecerá abierta del 7 de noviembre hasta el 1 de diciembre.

La Red Interuniversitaria de Educación e Interculturalidad (RIEDI) reúne universidades del Consejo de Rectores (CRUCh) que están trabajando la temática de educación intercultural con el fin de aunar esfuerzos para que se instale en las instituciones de educación superior.

140 alumnas culminaron la fase presencial y otras 250 –de 6 regiones del país- dieron inicio a una nueva versión

 “Extensión, Arte y Cultura” reúne un conjunto de textos en los cuales cada una de las universidades estatales expone los aportes que han realizado históricamente al desarrollo de las artes y las culturas del país. 

 

La actividad fue convocada por la Dirección de Extensión y el Taller Musikahuín, con el fin de difundir este instrumento y su uso en la música latinoamericana.

La agrupación otorgó apoyo financiero de 600 francos ($ 376.800) para un estudiante de provincia, que estudie Educación Física y esté cursando su primer año académico. Este año benefició a Cecilia Bozo Ávila.

Sus organizadores recordaron que estos encuentros surgieron el 2001, por iniciativa de estudiantes de Música y fueron tomando diferentes caracteres año a año.

Cada área dio a conocer lo que hace durante el año: nutrición, salud mental, dental, sexual, kinesiología y fonoaudiología.

El curso forma parte del Plan de Desarrollo Profesional Docente comprometido en el Proyecto de Mejoramiento Institucional PMI-UMC1501.

 

La Sala Nemesio Antúnez recibe los trabajos de esta artista nacional, desde el 6 hasta el 30 de octubre.