b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Doce jóvenes estudiantes de Inglés de la UMCE resultaron seleccionados por el Programa de Fortalecimiento del Aprendizaje del Inglés, PIAP, en el marco de  la Segunda Convocatoria 2014 de BECAS CHILE “Semestre en el Extranjero”.

Compartir miradas, proyecciones y experiencias pedagógicas con un enfoque crítico, forman parte de los objetivos de la segunda versión del Congreso de Estudiantes y Profesores de Historia, Geografía y Ciencias Sociales “Hacia una pedagogía crítica”, organizado por estudiantes de la carrera Historia de la UMCE y programado para este miércoles 29 de octubre, a partir de las 09:00 horas.

Hasta el 26 de octubre permaneció en Chile la profesora especialista del Departamento de Soluciones Educativas de PASCO Scientific de Roseville, California, Elizabeth Kennedy, realizando una visita a la Facultad de Ciencias de la UMCE, apoyada por la Embajada de EEUU, en el marco de un Ciclo de Actividades sobre Integración de las TICs en la Enseñanza de las Ciencias en entornos universitarios y escolares usando el Modelo de Indagación Científica.

El académico del Centro de Estudios Clásicos de la UMCE, Rodrigo Frías, participa por estos días en el IV Congreso Internacional de Estudios Clásicos organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE y el PAR EXPLORA RM Norte darán comienzo este fin de semana a la primera fase de la  I Olimpiada de Ciencias para Primer Ciclo Básico, en su etapa interescolar, en tres sedes; UMCE, Escuela Salvador Sanfuentes (Santiago) y Escuela Básica Integral Enlaces de Lampa.

Tres instancias de difusión que dieron cuenta del quehacer académico de estudiantes, profesores y directores de carrera marcaron la celebración de la Primera Semana de Educación Básica de la UMCE.

La profesora especialista del Departamento de Soluciones Educativas de PASCO Scientific de Roseville, California, Elizabeth Kennedy, realiza por estos días una visita académica a la Facultad de Ciencias de la UMCE, en el marco del Workshop de Integración de TIC en la docencia Universitaria y el Aula Escolar.

'Fantasma', es el título de la exposición que el artista  y académico del Departamento de Artes Visuales, Javier Rodríguez, incluirá -a partir del 25 de octubre- en el programa ‘Gabinete’ de FLORA ars+natura, un espacio para el arte contemporáneo, en Bogotá, Colombia, que invoca la figura histórica de los cabinets de curiosités. Cada mes, un artista es invitado a instalar o montar un proyecto y Javier Rodríguez fue seleccionado, junto a otros nueve proyectos, de entre 120 postulaciones, para ser expuestos durante los distintos meses del año 2014.

En el marco del trabajo en conjunto que desarrollan el Área de Artes Visuales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes RM, y los directores de carreras de artes visuales de la Región Metropolitana, este 16 de octubre se inauguró en la sala de exposiciones del Centro Cultural San Joaquín la muestra “UMCE en Viaje 2014”.

Especialistas de cuatro universidades del país y un centro de salud presentarán estudios e intervenciones asociadas al manejo y cuidado vocal en el “V Coloquio sobre el Uso de la Voz en la Tarea Docente", que programó la UMCE y ChileVoz AG, para el viernes 24 de octubre, a partir de las 08:30 horas.