b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c
Desde el 6 de marzo y hasta el 5 de abril, el académico del Departamento de Artes Visuales de la UMCE, Claudio Correa presentará su exposición individual “Cuatro Formas de ser Republicano a la Distancia”, en la Galería Patricia Ready.

Para conocer la experiencia de la formación de profesores en Japón, el Director del Departamento de Química de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Carlos Hernández, visitará próximamente el Centro de Soporte Avanzado para Profesores de Ciencias (ASCeST) de la Tokyo Gakugei University.

Miércoles, 16 Enero 2013 00:00

Académicos de Química se adjudican proyecto I+D Aplicada

Escrito por

“Desarrollo de nanobiomateriales tridimensionales elaborados con compuestos bioactivos naturales como regenerador de tejidos” es el nombre del proyecto  de los académicos del Departamento de Química de la UMCE, Alberto Miranda y Elisa Zúñiga, adjudicado recientemente en el Concurso de  Proyectos de I+D Aplicada de la Corporación de Fomento de la Producción (INNOVA – CORFO) del Gobierno de Chile.

El académico del Departamento de Historia y Geografía de la UMCE,  Dr. Aldo Yávar, realizará  una estancia de investigación en el Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas y el Departamento de Arqueología de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, España.
En el marco del Ciclo de Cine de Verano 2013, organizado por la Corporación Educacional Pedro Aguirre Cerda y el Centro de Estudios para la Unión Latinoamericana, que se está proyectando todos los miércoles del mes de enero en el auditorio Galileo Galilei de dicha organización, el profesor de nuestra casa de estudios superiores, Rodrigo Rocha, presentó y comentó la película chilena "Largo Viaje" (1967), del director Patricio Kaulen.

Acaba de ser publicado en la web la primera parte de un registro audiovisual de música barroca transcrita para guitarra, realizado por el académico del Departamento de Música de la UMCE Luis Mancilla, en dependencias del Departamento de Medios Educativos.

Una Jornada de Reflexión Crítica sobre el Surgimiento del Sujeto Popular, en cuanto a pensamiento y acción política, organizó recientemente el Departamento de Historia y Geografía de la UMCE, en el marco del Tercer Encuentro Escolar-Universitario del proyecto de Extensión “La historia del tiempo presente: Chile 1960-2010”, dirigido por el académico Aldo Yávar.

La tercera versión del Workshop de Integración de TIC en la Docencia Universitaria y el Aula Escolar: Tendencias y Desafíos se dará inicio este viernes 29 de junio, con su primera área temática: TIC y Ambientes de Aprendizaje y Enseñanza.

Una jornada poco tradicional de inicio y cierre de prácticas profesionales de Artes Visuales, Educación Física, Música y Kinesiología, realizaron recientemente 43 estudiantes de la UMCE, en el Parque Educativo Likandes, en San José de Maipo.

Rodrigo Karmy (UCh), Diego González (Uch), y Luis Oro Tapia (CAIP) encabezan la próxima Mesa de Discusión del ciclo dedicado al historiador Mario Góngora, denominada “Mario Góngora: entre la teología y la política” y programada para el día jueves 28 de agosto, a las 18:30 horas, en la sala de convenciones Ives Benzi.