Facultades (1994)
Estudiantes de la UMCE promueven conservación de flora nativa
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaParticipan en Taller de propagación de flora nativa para la formación de monitores escolares, el que es abierto para estudiantes, profesoras/es y ciudadanía en general.
Académica/os de la UMCE publican artículo en prestigiosa revista europea de neurociencia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDr. Juan José Mariman, Dr. Joel Álvarez y Mg. Isabel Cornejo, especialistas del Depto. de Kinesiología de la UMCE publicaron artículo en European Journal of Neuroscience.
Estudiantes de Pedagogía en Música son premiados/as en concurso de tesis del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Escrito por Gladys Acuña DuarteDania Villagra, Naomi Carmona, Ariel Gutiérrez y José Ignacio Carrasco fueron reconocidos/as en una ceremonia realizada el pasado 1 de septiembre en el que anunciaron que su tesis será publicada próximamente por el Museo.
#TituladaUMCE Valentina Alcaide, educadora diferencial que trabaja por educar y capacitar a la población ciega y de baja visión
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Mis profesoras aún continúan haciendo clases en la carrera, lo cual es muy bueno porque confío en que las y los futuros profesionales tendrán buenas herramientas", destaca de su paso por la UMCE.
Académicas del Depto. de Formación Pedagógica publican artículo sobre la relación entre docentes-estudiantes y resiliencia en contexto de pandemia
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa publicación da a conocer parte de los resultados de estudio que realizaron la Dra. Paula Villalobos y Dra © Pamela Barria junto a la Dra. Diana Pasmanik, de la Escuela de psicología de la USACH.
Estudiantes del Departamento de Educación Física participan en salidas a terreno junto al Instituto de Entomología UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa busca favorecer la comprensión y desarrollo de las actividades motrices en contacto con la naturaleza.
Estudiantes del Departamento de Educación Física participan en salidas a terreno junto al Instituto de Entomología UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa busca favorecer la comprensión y desarrollo de las actividades motrices en contacto con la naturaleza.
Académico del Departamento de Física publica nuevo artículo en Physics Education
Escrito por Gladys Acuña Duarte"Visualisation of matrix product: Using light to clarify an abstract mathematical concept" fue incluido en la edición N°5, Vol 57 de la revista británica Physics Education, una de las publicaciones más prestigiosas del mundo en enseñanza de la física.
Profesoras/es de regiones Metropolitana y Valparaíso culminan con éxito programa de capacitación técnica pedagógica en psicomotricidad educativa
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl curso fue impartido por un equipo académico del DEFDER de la UMCE y se enmarcó en el programa de Corporalidad y Movimiento del Mineduc.
Red de Formación Pedagógica de Ues Estatales proyecta desafíos en educación
Escrito por Gladys Acuña DuarteEncuentro sirvió como espacio de coordinación, ajuste de objetivos y socialización de las dimensiones que se incorporarán al trabajo de la red orientada a la formación inicial, a nivel operativo y curricular.
Más...
Académico e investigador de Formación Pedagógica integra estudio sobre sexismo presentado en Congreso de Sociedad Interamericana de Psicología
Escrito por Gladys Acuña DuarteSegún este estudio profesores y profesoras “tienen conciencia de los temas de sexismo y consideran que es un deber moral y ético abordarlos en los establecimientos educacionales”, aseguró el profesor Francisco Vidal.
Depto. de Educación Diferencial UMCE imparte curso de Lengua de Señas Táctil II
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa contó con la participación de Carolina González, especialista de la Escuela de Ciegos de Austin, Texas, y se realizó en el marco del convenio entre Perkins Internacional y la UMCE.
CNA acredita carrera de Educación Básica UMCE por 5 años
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon este dictamen, el 80 % de las carreras de la UMCE se sitúa en un nivel de acreditación de 5 o más años, lo que nos ubica en un nivel avanzado de excelencia en la formación de pregrado, expresó el director de Aseguramiento de la Calidad, Joaquín Bermudes.
Proyecto de Matemática UMCE es seleccionado en concurso de innovación Pedagógica (PIP)
Escrito por Gladys Acuña DuarteConcurso “Proyectos de innovación Pedagógica (PIP)” financiará diez propuestas universitarias y forma parte del proyecto de Movilidad Nacional RED2099-2 del MINEDUC que ejecutan las Universidades del Estado.