b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

El académico de la Universidad de Barcelona compartió con estudiantes de Filosofía y comunidad universitaria aspectos principales en los que ha centrado su reconocido trabajo.

El XXX Seminario Internacional: Formación Docente para el Mercosur/Cono Sur es organizado por la Universidade Federal de Santa María (Brasil).

Expositores/as de Argentina y Chile abordarán temas como la escritura de la/s materia/s, el problema de la inmaterialidad y la materialidad de las imágenes, entre otros.

La ceremonia se realizó en el marco del IV Encuentro de patrimonio cultural y educación: construyendo identidades, con el que concluyó el proyecto de Vinculación con el Medio y Extensión, dirigido por el académico del Departamento de Música Rodolfo Norambuena, junto a la académica del Departamento de Educación Básica Victoria Garay.

El encuentro formó parte de un ciclo que busca potenciar la internacionalización y el vínculo de estudiantes con connotadas/os académicas/os extranjeras/os.

Cerca de mil estudiantes integraron talleres de ilustración organizados por profesores/as en formación, de asignatura optativa en la Área de Creación, Producción e Investigación Artística Visual.

Cerca de 4000 estudiantes y 350 profesoras/es de más de 300 establecimientos educacionales de todo el país participan anualmente en este certamen.

El objetivo es ser un espacio de encuentro para socializar, analizar y reflexionar sobre lo que se está realizando en cuanto a la enseñanza de la Historia, Geografía y Ciencias Sociales en los distintos niveles del sistema escolar.

Deportistas de nueve universidades se reunieron en el campus Joaquín Cabezas García de la UMCE para participar en el tradicional torneo universitario, en el primer encuentro masivo que se realiza tras la crisis sanitaria.

El profesor Cornejo realizó el intercambio como parte del proyecto Fondecyt 1190717, “Dimensiones transnacionales de la música popular en América Latina”.

Página 23 de 143