Facultades (1994)
Departamento de Francés impartirá curso de nivel intermedio, abierto y gratuito
Escrito por Gladys Acuña DuarteDirigido a personas que ya manejan, en un nivel elemental, el idioma francés, o que tienen un grado más avanzado.
Creencias y motivaciones de estudiantes de la UMCE, presentan en Congreso en Inglaterra
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudio realizado en el marco del proyecto PMI UMC1501 “Fortalecimiento de la formación de profesores de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación a través de la investigación sobre la práctica pedagógica, en vinculación con el sistema escolar, con altos estándares de calidad”
Asume nuevo director del Programa de Doctorado en Educación UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Doctorado en Educación de la UMCE “se define como un programa de carácter académico con orientación interdisciplinaria, transversal a las cuatro Facultades, lo cual viene a dar el sello que hemos buscado imprimir. Esperamos posicionarlo a nivel nacional y luego en la región”, señaló el director Dr. Rodríguez.
El día viernes 5 de abril del presente año Marcela Campos defendió su Memoria titulada “Deutsche Grammatik mit Musik Lernen. Schaffung von sechs Liedern für ihre Anwendung im Deutschunterricht, Niveau A2 – B2“. Esta investigación es de carácter práctico-pedagógica y está orientada a la didáctica de una lengua extranjera.
En ella la estudiante recientemente titulada aborda la influencia y el rol de la música en el proceso de enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera y su impacto en la memoria a largo plazo de estudiantes de alemán. Para ello, creó seis canciones (textos y melodías) para enseñar y aprender ciertos temas gramaticales de peso para los niveles de idioma a los que está orientado este trabajo.
Agradecemos a Marcela Campos por este gran aporte en la aplicación de nuevas metodologías en la clase de alemán y le deseamos mucho éxito como Profesora de Alemán.
Profesora Elisa Araya Cortez asume Dirección de Departamento de Educación Física de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteCarmen Gloria Negrotti, nueva directora del Departamento de Educación Parvularia: "El diálogo y la toma de decisiones colaborativas serán parte de mi gestión"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAdemás seguir trabajando en la implementación del nuevo plan de estudios, adelanta que se está trabajando en conjunto con la Facultad de Filosofía de Educación, en un proyecto para crear un centro de investigación para la infancia.
Columna de académica de Formación Pedagógica sobre educación no sexista
Escrito por D. F. PedagógicaSalón de estudiantes de Artes Visuales 2018: una muestra con mirada desde lo femenino
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEste año las obras fueron elaboradas solo por mujeres, bajo la curatoría del profesor Miguel Zamorano.
Exitosa quinta versión de la Feria de Educación Sexual organizada por los estudiantes del electivo
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad fue organizada exclusivamente por los estudiantes. "Sé que vamos a llegar al aula con muchas herramientas y se nos hará más fácil abordar el tema, sin pudores", expresó uno de ellos.
Más...
Titulada UMCE expone sus experiencias sobre jardines infantiles Integra de modalidades no convencionales
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaMaría José Catalán es educadora encargada de módulo jardin sobre ruedas, el cual atiende de forma gratuita a niños de zonas rurales y urbanas de difícil acceso.
Nuevas elecciones triestamentales en Departamento de Formación Pedagógica UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuartePor las características transversales del Departamento tienen derecho a voto todos y todas los/las estudiantes de las carreras de Pedagogía, siendo alumnos/as regulares con antigüedad igual o mayor a un año.
Comienza organización del XXII Congreso Internacional de Humanidades y del IX Encuentro de Investigadores en UMCE
Escrito por F. HGLHoy lunes 25 de marzo de 2019 se realizó la tercera reunión preparatoria del XXII Congreso Internacional de Humanidades Palabra y Cultura en América Latina: Herencias y Desafíos: Democracia, Desplazamientos y Textualidades en Contextos Latinoamericanos; y del X Encuentro Internacional de Investigadores: Textualidades Contemporáneas: Procesos de Hibridación, que se llevará a cabo este año entre los días 21, 22, 23, 24 y 25 de octubre de 2019, en la Universidad de Brasilia.
La reunión fue encabezada por la Decana de la Facultad de Historia, Geografía y Letras, Dra. Carmen Balart Carmona, y asistieron el Secretario de Facultad, Sr. Pablo Corvalán Reyes, la Académica del Departamento de Inglés, Sra. María Eugenia Hernández Vázquez, el Secretario Académico del Departamento de Historia y Geografía, Sr. Luis Aravena, y el profesional Yocsy Jiménez.
El Objetivo del evento es difundir y compartir el estado en que se encuentran las distintas líneas de investigación tanto en las especialidades como en educación en la UMCE y en Universidad de Brasilia, como en otras Casas de Estudios Superiores.
Ambas iniciativas son una tarea conjunta entre la Facultad de Historia, Geografía y Letras de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y el Instituto de Letras de la Universidad de Brasilia (UnB).
Académica UMCE presenta investigación sobre formación en educación física en República Dominicana
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Durante los últimos 6 años, Alda Reyno desarrolla investigación sobre la formación de profesores del área de la educación física junto al doctor Francisco Carreiro da Costa, de la Universidad Lusófona de Tecnologías y Humanidades Portugal, y Miguel Ángel González, decano de la Universidad de la Coruña.